El tradicional pan de Chilapa se disfruta especialmente alrededor del Día de Muertos.
En Acapulco, una panadería de nombre ‘La Chilapeña’ , elabora más de 30 piezas diferentes de este delicioso pan tradicional.
Pan de Tecate, manjar y tradición en un fantástico lugar
Las ‘muñecas’ y ‘muñecos’, por ejemplo, son piezas de pan que se colocan en las ofrendas de los difuntos, para que las puedan disfrutar.
Una de sus características es que los nombres de los panes son muy particulares.
Están los llamados ‘borrachitos’, las ‘reventadas’, la ‘panochera’, la’ viuda’, la ‘pitaya’, el ‘pescadito’, el ‘chisme’, el ‘chamuco’, el ‘marquesote’, el ‘panadero’, el ‘sobado’, el ‘rosquete’, el ‘taco’, el ‘tamal’, el ‘riñón’, entre otros.
Se preparan con una receta muy especial que incluye manteca, levadura, harina, azúcar, y huevo.
Lo cierto es que cada panadero le otorga su propia sazón, lo que convierte cada pieza en una experiencia de extraordinario sabor.
Este delicioso pan se acompaña bien con chocolate, leche, y hasta refresco, es más, con lo que el cliente quiera beber.
Otra característica del pan chilapeño es que no lleva colorantes artificiales, pues únicamente se utilizan ingredientes tradicionales.
Tres pozolerías excepcionales en Acapulco
Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…
Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…
La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…
Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…
Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…
El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment