OAXACA

Pan de ánimas oaxaqueño, tradición llena de sabor



En nuestro país es frecuente que cada región tienda a tener un pan de muerto tradicional. En la mixteca oaxaqueña se trata del pan de ánimas, y es del que queremos contarte hoy.

También conocido como el radicional pan de yema de los valles centrales, éste es de color dorado y brillante, con un sabor dulce, decorado con ajonjolí y su respectiva carita en honor a los fieles difuntos.

Se elabora a base de pasta de hojaldra y representa a las ‘ánimas’ de personas o de animales que ya se han ido, mismos a los que se les dedica la ofrenda.

Son una herencia de la cultura española. Sus ingredientes principales son la yema de huevo con o sin ajonjolí, y de azúcar con acabado de porcelana, que representa la cara del difunto.

También descubre en México:

Déjate impresionar por el Festival de Velas en Uruapan



Además de Oaxaca, también lo puedes encontrar en otros estados como Puebla, Guerrero, Chiapas, Veracruz y la Ciudad de México.

Aquí tienes una receta para prepararlo:

Ingredientes:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • 1 kg de harina
  • 1/2 kg de manteca
  • 1/2 kg de azúcar
  • 1/2 taza de agua
  • 1/2 taza de leche
  • 1/2 taza de anís
  • 1/2 taza de ajonjolí
  • 1/2 taza de semillas de hinojo
  • 1/2 taza de semillas de anís
  • 1 cucharada sopera de sal

Preparación:

1. Mezcla la harina con la manteca hasta que quede una masa homogénea.

2. Agrega el azúcar, el agua, la leche, el anís, el ajonjolí, las semillas de hinojo y las semillas de anís. Amasa hasta que quede una masa suave.

3. Deja reposar la masa durante una hora.

4. Precalienta el horno a 180°C.

5. Forma los panes en forma de muñecas o animales y colócalos en una charola para hornear.

6. Hornea durante 20 minutos o hasta que estén dorados.

También descubre en México:

¿Cuál es la leyenda de la flor de cempasúchil?

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Restaurante

Conoce Lycoris Space una cafetería con temática de anime

Lycoris Space es una cafetería donde puedes disfrutar de comida y espectáculos relacionados con el…

43 minutos hace
  • CDMX

“Soy Frankelda” llega a la cineteca nacional con exposición incluida

La exposición de Soy Frankelda celebra el stop-motion, la narrativa y tradición, mostrando su camino…

2 horas hace
  • Información

CDMX abre su primera tortillería comunitaria: maíz nativo directo del campo

El maíz que se utiliza en Chicomecóatl proviene principalmente de alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco,…

3 horas hace
  • CDMX

Estas son las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX

Las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX buscan mayor seguridad en vialidades.

4 horas hace
  • Información

¿Cuándo es el Gran Premio de México? Te decimos

Atención amantes de Checo Pérez y la Formula 1, estas son las fechas del GP…

15 horas hace
  • JALISCO

Vive una escapada romántica en este bosque de maple

Ya no tienes que ir a Canadá para visitar un hermoso bosque de maple. Descubre…

16 horas hace

Esta web usa cookies.