Gastronomía

Pan de Acámbaro: Tradición guanajuatense en cada mordida



La gastronomía mexicana no sólo abarca platillos, sino también bebidas, postres y panes que les acompañan, y uno de los más deliciosos que puedes disfrutar junto con un delicioso café es el pan de Acámbaro.

Acámbaro, municipio de Guanajuato, es reconocido por la elaboración de pan, tradición que han honrado desde hace más de cien años, época en la cual surgieron los primeros panaderos y establecimientos que actualmente aún lo preparan con la receta original.

El pan de Acámbaro tuvo su origen cuando los monjes franciscanos llegaron a la región y les enseñaron a los pobladores el arte de la panadería.

También descubre en México:

¿Conoces el pan de pulque? Aquí te contamos de él

Otros historiadores aseguran que su elaboración tiene origen desde el pueblo de San Pedro Bocaneo, Michoacán, cuyos panaderos fueron quienes llevaron a Acámbaro la masa característica de este pan.



No obstante, hay quien descarta esta versión, puesto que en este pueblo michoacano el pan se elaboraba con grasa de cerdo, pulque y la harina, mientras que en Acámbaro se prepara con harina, huevo fresco, azúcar, agua, sal y aceite, y en algunas ocasiones hasta leche o especias.

El pan tradicional de Acámbaro tiene tres presentaciones clásicas: Tallado, ranchero y picón. No obstante, con el paso del tiempo se han sumado otras versiones como el pan de leche, el tornillo y las famosas ‘acambaritas‘, entre otros.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La pieza básica y la más identificable del pan de Acámbaro es un bollo de uno diez centímetros de diámetro de sabores como vainilla, chocolate o napolitano, el cual es conocido comúnmente como ‘napolitanas’.

Y si te preguntas dónde lo puedes encontrar, lo puedes adquirir en panaderías de Acámbaro y de municipios cercanos como Irapuato, Yuriria y Salvatierra o en puestitos afuera de iglesias y parques para así disfrutarlo con café calientito o un vaso de leche bien fría.

También descubre en México:

De Tingüindín para el mundo, su deliciosa panadería

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Estos son los 10 mejores lugares para ver las estrellas en México

Estos 10 lugares son las joyas astrales del país y un excelente punto de partida…

59 minutos hace
  • Información

Riviera Nayarit, entre los 50 mejores lugares para viajar en 2026

Este reconocimiento consolida su lugar como uno de los destinos más prometedores, exclusivos y vibrantes…

2 horas hace
  • Atractivos

Yaxchilán, la zona arqueológica a la que accedes como en las películas

Para poder recorrer la zona arqueológica de Yaxchilán tienes que llegar como en las películas…

3 horas hace
  • Información

Adquiere tus vestidos en La Calle de las Novias

¿Buscas el vestido para tu boda? Esta calle te tiene una gran oferta para que…

5 horas hace
  • Sin categoría

Noche de Museos celebra 16 años con 80 recintos abiertos

La Noche de Museos festeja su 16 aniversario este 26 de noviembre con más de…

6 horas hace
  • Comida

Platillos mexicanos más deliciosos del mundo destacan en Taste Atlas

Los platillos mexicanos más deliciosos del mundo fueron reconocidos en el ranking de Taste Atlas.

6 horas hace

Esta web usa cookies.