CDMX

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México dará concierto en Iztapalapa



Como parte del esfuerzo por acercar a todo el público a la composición nacional e internacional de la música de concierto, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) saldrá de su sede este sábado 24 de febrero para dar un concierto al aire libre.

Será a las 18:00 horas en San Miguel Teotongo, en la alcaldía de Iztapalapa, como parte de las actividades de su Primera Temporada 2024.

Bajo la dirección del maestro Enrique Patrón de Rueda, la agrupación interpretará un programa internacional con la obra de reconocidos compositores desde el austriaco Johann Strauss, el ruso Piotr Ilich Chaikovski, el francés Jules Massenet, el compositor español Gerónimo Giménez y los autores mexicanos Juventino Rosas, Blas Galindo José Pablo Moncayo y Eugenio Toussaint.

También descubre en México:

¿Ya conoces la Casa de las Mil Muñecas?

El concierto abrirá con Polka Rayos y Truenos, de Johann Strauss, considerado uno de los precursores del vals vienés, seguido de la Suite del ballet El lago de los cisnes, uno de los más conocidos cuentos fantásticos del género compuesto por el ruso Piotr Ilich Chaikovski.



Los sonidos del violín y el arpa resplandecerán durante la interpretación del intermezzo orquestal de la ‘Meditación’, en la ópera Thaïs, de Jules Massenet, estrenada en la Ópera de París el 16 de marzo de 1894 y la cual podrán escuchar este fin de semana los habitantes y visitantes de la capital.

De entrada a un sonido más nacional, la agrupación capitalina considerada una de las más importantes en su género en América Latina, ejecutará un Popurrí de danzas del guanajuatense Juventino Rosas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Con un guiño a la zarzuela española, la OFCM ejecutará el Intermedio de La boda de Luis Alonso, una de las obras más conocidas y populares de Gerónimo Giménez estrenada con gran éxito en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 27 de enero de 1897.

Y para el cierre

Hacia el cierre del concierto el público podrá escuchar el famoso Huapango de José Pablo Moncayo, considerada una de las piezas de mayor representatividad sonora de México estrenado el 15 de agosto de 1941 con la Orquesta Sinfónica de México bajo la dirección de Carlos Chávez.

Para finalizar se podrá escuchar un Popurrí de Mambos de Eugenio Toussaint dedicado a este movido ritmo popular en honor a algunos de los más famosos mambos de Dámaso Pérez Prado.

Para conocer la cartelera de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México visite su página web en http://ofcm.cultura.cdmx.gob.mx/ y en sus redes sociales.

También descubre en México:

¿Qué alcaldías y municipios se ven afectados por baja en el Sistema Cutzamala?

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

21 minutos hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

2 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

3 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

4 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

5 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

21 horas hace

Esta web usa cookies.