Arte

Orquesta Filarmónica de la CDMX anuncia primera temporada del año



La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) presentó su Primera Temporada 2024, la cual abrió este sábado 20 de enero y hasta el domingo 24 de marzo.

Ésta incluye la participación de directores internacionales, dos estrenos mundiales y su participación en el Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024 en Texas, bajo la conducción de su titular y director artístico, el maestro Scott Yoo.

Entre los directores invitados en este primer segmento se encuentran Iván López Reynoso, Enrique Patrón de Rueda, José Luis Castillo y Carlos Spierer.

También descubre en México:

Buika canta a Los Panchos en el Teatro de la Ciudad

También contará con la presentación de los solistas de talla internacional Argentina Durán (piano), Olga Šroubková (violín), Alfredo Reyes Logounova (violín) y Bion Tsang (violonchelo), así como Ignacio Cornejo, Gabriela Jiménez y Kevin Tiboche, trompetista principal, percusionista principal y oboísta, respectivamente, quienes son integrantes de la OFCM.



Tras 15 años de su última presentación fuera de territorio nacional, el sábado 3 de febrero la agrupación capitalina ofrece un recital especial bajo la batuta del maestro Scott Yoo en el Centro Tobin, en el marco de la final del renombrado Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024, realizado desde 1983 en San Antonio, Texas, en donde el propio Yoo funge como jurado.

En la tercera ronda del certamen mencionado, un ensamble integrado por los miembros de la Filarmónica Fernando Vizcayno (violín), Wilfredo Pérez (violín), Ignacio Cornejo (trompeta) y Gabriela Jiménez (percusiones), se unen al músico e instrumentista Vico Díaz para interpretar una pieza realizada ex profeso por el compositor Aarón Prado, en la que participarán los tres finalistas del concurso.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la cuarta ronda, los finalistas mencionados interpretan obras para piano y orquesta de Schumann, Grieg, Chaikovski, Ravel y Prokoviev, presentándose junto a 50 miembros de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

El sábado 17 a las 18 horas y el domingo 18 de febrero a las 12:30 horas, el director huésped Iván López Reynoso conducirá un programa integrado por Cuando caiga el silencio, de Ana Lara; Concierto para violín No. 2, de Dmitri Shostakovich, con la participación especial del violinista Alfredo Reyes Logounova, y la Sinfonía No. 6, Pastoral de Ludwig Van Beethoven.

Una hora antes de estos conciertos da inicio el primer programa de Música de Cámara, en el que se interpreta Ocho piezas para clarinete, viola, y piano, op. 83, de Max Bruch, pieza en la que participan los maestros integrantes de la orquesta Jacob DeVries (clarinete) y Felisa H. Salmerón (viola), así como el pianista invitado Carlos Adriel Salmerón.

Para el sábado 24 de febrero (Sede por anunciar) a las 18 horas y el domingo 25 de febrero, a las 12:30 horas, la Filarmónica tiene preparado un programa especial con música de Johann Strauss, Piotr Ilich Chaikovski, Jules Massenet, Gerónimo Giménez, Blas Galindo, José Páblo Moncayo y Eugenio Toussaint, bajo la dirección del maestro huésped Enrique Patrón de Rueda.

Bajo la dirección del maestro José Luis Castillo, el sábado 2 y domingo 3 de marzo la Orquesta interpreta a Blas Galindo, Yuri Chugúyev y a Sergei Prokofiev, con la participación de la timbalista principal de la OFCM, Gabriela Jiménez, mientras que en el marco del programa Música de Cámara se interpreta de Franz Joseph Haydn, con la participación de los Miembros de la Filarmónica Mariana Andrade (violín), Luis Eduardo Vázquez (violonchelo) y Armando Lavariega (corno).

Rumbo al cierre de temporada, el maestro Scott Yoo conduce el recital del sábado 9 y domingo 10 de marzo, en el que se presentará el estreno mundial de El beso de Tiamat de Charles Daniels, a la par del Concierto para violonchelo, de Edward Elgar, con la participación de Bion Tsang (violonchelo), y Variaciones Enigma, de Edward Elgar.

Una hora antes de cada concierto, en el lobby de la sala, se presenta el programa de Música de Cámara, donde se interpreta Quinteto en Mi bemol mayor, Op 97, de Antonin Dvorak, con la participación de los maestros integrantes de la orquesta Scott Yoo y Adrienne Galfi en los violines; Ángel Medina y Mirjam Wilhelm en las violas, y Bion Tsang, violonchelo invitado.

Bajo la dirección huésped de Carlos Spierer, el sábado 16 y domingo 17 de marzo se presenta un programa con música de Alfonso de Elías, Scott Mcallister y Charls Ives, mientras que el sábado 23 y domingo 24 de marzo, con el maestro Scott Yoo al frente, la Orquesta interpreta temas de Krzysztof Dobosiewicz, Max Bruch y Carl Nielsen.

Ese último fin de semana se contempla la composición Sonata para 2 violines de Sergei Prokofiev en el programa de Música de Cámara, en el que participan los maestros Olga Šroubková y Scott Yoo (Violines).

También descubre en México:

Regreso el Carnaval de Tlaxcala para deleitarte con su inigualable folclor

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Morelia te invita a su Procesión del Silencio

Morelia también tendrá su famosa Procesión del Silencio, tradición imperdible de Semana Santa

6 segundos hace
  • Eventos

Así puedes llegar al AXE Ceremonia

Este fin de semana musical disfruta de mejor manera el AXE Ceremonia tomando en consideración…

1 hora hace
  • Eventos

Todo lo que debes saber sobre el Tecate Pa’l Norte

Te dejamos muchos detalles que debes considerar a la hora de asistir al festival Tecate…

3 horas hace
  • CDMX

Desconéctate de la ciudad en estos audioramas

Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…

13 horas hace
  • Gastronomía

Si amas las carnitas, El Peribán se convertirá en uno de tus consentidos

Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…

14 horas hace
  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

15 horas hace

Esta web usa cookies.