Información

Orgullo mexicano: aumentan las visitas a museos y zonas arqueológicas



La cultura mexicana está más viva que nunca, y eso se refleja en los millones de personas que eligieron visitar nuestros museos y zonas arqueológicas en lo que va del año.

Entre enero y junio de 2025, más de 6 millones de personas recorrieron los museos del país, lo que representa un aumento del 22.2% respecto al mismo periodo de 2024. Además, 5.1 millones exploraron las zonas arqueológicas, un crecimiento del 3.3% en comparación con el año pasado.

Estos datos, compartidos por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, no solo son buenas noticias para el sector turístico: hablan del interés creciente de los mexicanos por conocer y valorar su historia, sus raíces y su identidad.

“Cada vez más personas quieren conocer nuestros museos y zonas arqueológicas. Ahí vive nuestra historia, nuestro orgullo y nuestras raíces. Vamos a seguir trabajando para que más gente se enamore de este legado y lo viva con respeto y emoción”, afirmó la titular de Sectur.

Los museos más visitados fueron tres joyas nacionales

  • Museo Nacional de Antropología
  • Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec)
  • Museo del Templo Mayor

Del total de visitantes a museos, el 89% fueron mexicanos, lo que demuestra que la cultura también está siendo redescubierta por quienes la habitan y la hacen posible.



En cuanto a las zonas arqueológicas, el INAH reportó que el 61% de los visitantes fueron nacionales, mientras que el 39% fueron turistas internacionales. Las más visitadas fueron:

  • Chichén Itzá, con 1.1 millones de visitantes
  • Teotihuacán, con 840 mil
  • Tulum, con 628 mil

Estos espacios no solo son atractivos turísticos: son símbolos vivos de la grandeza de nuestras civilizaciones ancestrales. Cada visita representa una conexión directa con el pasado que forjó nuestro presente, una forma de aprender, de emocionarse y de sentir orgullo por ser parte de México.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este repunte en visitas es también una señal de que la cultura puede y debe ser un motor de desarrollo y bienestar, al generar empleo, impulsar la economía local y reforzar nuestra identidad común.

Te puede interesar en Descubre México:

¡Sí capitán, queremos ir al Nickelodeon Hotel!

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Información

Matises & Co., una experiencia única de inmersión artística en joyería en Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya

Esta propuesta integra cultura, tradición y la posibilidad de adquirir productos únicos, brindando un recuerdo…

2 horas hace
  • Atractivos

Te presentamos Arteaga, un Pueblo Mágico considerado la Suiza mexicana

Conoce y disfruta de los atractivos naturales de Arteaga, la llamada "Suiza de México", y…

4 horas hace
  • Información

Tlayudarte: el restaurante oaxaqueño que da promociones con INAPAM

Restaurante oaxaqueño en CDMX da descuentos a adultos mayores con INAPAM en mole, costillas, chocolate…

5 horas hace
  • Atractivos

Aprende la historia y labor de la Cruz Roja en su museo

Conoce la historia de la Cruz Roja Mexicana en su museo, ubicado en lo que…

6 horas hace
  • CDMX

World Press Photo 2025: una mirada al mundo a través del lente

World Press Photo no es solo un concurso, es una defensa de la libertad de…

7 horas hace
  • Atractivos

Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, maravilla neogótica de la Roma

Conoce la joya neogótica de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en la…

9 horas hace

Esta web usa cookies.