Zonas arqueológicas.
La cultura mexicana está más viva que nunca, y eso se refleja en los millones de personas que eligieron visitar nuestros museos y zonas arqueológicas en lo que va del año.
Entre enero y junio de 2025, más de 6 millones de personas recorrieron los museos del país, lo que representa un aumento del 22.2% respecto al mismo periodo de 2024. Además, 5.1 millones exploraron las zonas arqueológicas, un crecimiento del 3.3% en comparación con el año pasado.
Estos datos, compartidos por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, no solo son buenas noticias para el sector turístico: hablan del interés creciente de los mexicanos por conocer y valorar su historia, sus raíces y su identidad.
“Cada vez más personas quieren conocer nuestros museos y zonas arqueológicas. Ahí vive nuestra historia, nuestro orgullo y nuestras raíces. Vamos a seguir trabajando para que más gente se enamore de este legado y lo viva con respeto y emoción”, afirmó la titular de Sectur.
Del total de visitantes a museos, el 89% fueron mexicanos, lo que demuestra que la cultura también está siendo redescubierta por quienes la habitan y la hacen posible.
En cuanto a las zonas arqueológicas, el INAH reportó que el 61% de los visitantes fueron nacionales, mientras que el 39% fueron turistas internacionales. Las más visitadas fueron:
Estos espacios no solo son atractivos turísticos: son símbolos vivos de la grandeza de nuestras civilizaciones ancestrales. Cada visita representa una conexión directa con el pasado que forjó nuestro presente, una forma de aprender, de emocionarse y de sentir orgullo por ser parte de México.
Este repunte en visitas es también una señal de que la cultura puede y debe ser un motor de desarrollo y bienestar, al generar empleo, impulsar la economía local y reforzar nuestra identidad común.
¡Sí capitán, queremos ir al Nickelodeon Hotel!
Este recorrido tiene como objetivo sensibilizar a los capitalinos sobre la importancia de estar preparados…
El plan era que este encuentro se disputara en el Estadio BBVA de Monterrey, una…
Aquí podrás tener diferentes experiencias como desayunos-picnic, cenas románticas, camping (incluida la tienda).
El Castillo de Chapultepec se convierte en un escenario vivo donde la música, la poesía…
Este nuevo jazz kissa en CDMX combina cocteles de autor, atmósfera íntima y música envolvente…
La zona arqueológica de Huapalcalco es sencilla, pero de gran importancia para el valle de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment