JALISCO

Olvídate del calor en las Cascadas de Comala



Ahora que México vive algunas de las olas de calor más intensas en su historia, todos buscan refrescarse de diferentes maneras, pero en ocasiones olvidan que la mejor de ellas es hacerlo en los grandes tesoros acuáticos que la naturaleza nos ha regalado.

Una de estas atracciones ecoturísticas imperdibles son las imponentes Cascadas de Comala, tres maravillosas caídas (o saltos) de agua que se formaron gracias a la corriente del Río Jalpa, por lo que son ideales para todos los viajeros nacionales e internacionales que huyen de las altas temperaturas y quieren refrescarse, jugar y descansar en pareja; con familia o amigos.

Para aproximarse de manera sencilla a este lugar, primero hay que llegar al municipio de Chiquilistlán, situado al suroeste del estado, en la Región Sierra de Amula. Una vez aquí, es fácil dar con el paraje casi virgen donde escurren aguas color azul turquesa.

También descubre en México:

Seis destinos con cascadas que te dejarán con la boca abierta

En las Cascadas de Comala existen varios estanques cuya profundidad depende mucho del mes del año en que se visiten, aunque los que ya han disfrutado de este hermoso spot, señalan que la mejor temporada para hacerlo es durante la época de estiaje, entre los meses de febrero a abril, para evitar la crecida del río y sus poderosas corrientes.



Para los más aventureros, esta joya de la naturaleza ofrece varios retos, como hacer rapel por las paredes de las cascadas (tan sólo una de ella tiene casi 17 metros de altura), senderismo y bici de montaña en las orillas.

También se pueden hacer trayectos de mayor adrenalina practicando cañonismo, ya que hay acceso desde el pueblo siguiendo el cauce del Río Jalpa. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Con tanta agua corriendo por el corazón de este pueblito de Jalisco, es normal que exista una vasta riqueza natural de casi 20 mil hectáreas de bosque, donde predominan varias especies de pino, roble, cedro, encino, pinabete, huizache, huaje y tepame.

En cuanto a la fauna, existen diversas especies con las que se puede convivir como venados, liebres, ardillas, así como algunas aves como la palomera habanera y la codorniz. También hay coyotes, pumas, tuzas, mapaches y faisanes.

Si después de tanto ejercicio, deseas recobrar energías y consentir al estómago, puedes armar un picnic en sus alrededores o mejor aún, bajar al pueblo y probar el delicioso borrego al pastor, la birria de borrego y cabrito. P

ara las bebidas, lo mejor es un buen mezcal barranca, un alfañique o un ponche típico de la región. Mientras que la sugerencia en postres, unas trompadas de leche quemada son la elección. 

Para cerrar un hermoso recuerdo de tu visita, puedes comprar algunas de las artesanías que se venden en el centro del municipio.

Hay huaraches, chiquihuites, artículos finos de ixtle, recubrimientos de botellas de cristal, tapetes, sombreros y canastas de otate, entre muchos artículos más.

También descubre en México:

Descubre Hierve el Agua, las cascadas más bonitas de Oaxaca

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

1 día hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.