Para este Día de Muertos, la Ciudad de México se ha llenado de luz, flores de cempasúchil y cráneos en preparación a la llegada de quienes se nos adelantaron en el camino.
Uno de los puntos más importantes de la ciudad, el Zócalo en el Centro Histórico, se llenará de luz y color con los diversos eventos que tendrá este fin de semana. Aquí te decimos cuáles:
Nueve lugares para celebrar el Día de Muertos en la CDMX
A partir de las 17 horas, el Desfile de Día de Muertos arrancará de la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec hacia el Zócalo. La temática de este año será El ombligo de la luna.
Participarán diez carros alegóricos y 29 carros empujables inspirados en Quetzalcóatl, el Mictlán y las catrinas de José Guadalupe Posada. También habrá cuatro globos monumentales y participarán 344 músicos, 162 invitados, con un total de mil 200 elementos.
El desfile cerrará con el concierto de la cantante mexicana Ángela Aguilar, en una presentación totalmente gratuita.
La Ofrenda Monumental de Día de Muertos será inaugurada este viernes 28 de octubre a las 11 horas en el Zócalo e incluirá por primera vez calaveras que representarán a cada uno los estados del país más dos catrinas de 12 metros de altura.
Cada escultura de calavera, de siete metros de altura, estará ataviada con las ropas típicas de la entidad que representa.
Además, las dos catrinas hacen referencia a la ilustración de tiempos de la Revolución, autoría de José Guadalupe Posada, y al mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, de Diego Rivera. Todo esto podrá verse desde este viernes hasta el 02 de noviembre.
Además serán instaladas 5 mil 500 flores de cempasúchil que acompañarán a las calaveras y las catrinas, por lo que el Zócalo se convertirá en un campo florido.
Desde este lunes, los edificios y recintos que rodean la Plaza de la Constitución encendieron el alumbrado del Día de Muertos en el Zócalo.
Este año fueron instalados tres conjuntos de luces con material completamente reciclados; dos se encuentran en los edificios de Gobierno y uno más en la calle 20 de noviembre.
El diseño del decorado está inspirado en la calavera garbancera de José Guadalupe Posada. Esto es porque el pasado 02 de febrero se conmemoró el aniversario 70 del natalicio del ilustrador.
¿Qué tal una ‘gordimuerta’ para el Día de Muertos?
Calakmul, en Campeche, resguarda pirámides milenarias, biodiversidad única y secretos del antiguo Reino de la…
La Biblioteca del ITESO ofrece acervo físico y digital, salas temáticas, espacios de descanso y…
Poco a poco se van dando a conocer los detalles para que te prepares para…
El Día de los Abuelos celebra la importancia y el amor de los abuelos en…
Las playas de Michoacán ofrecen paisajes vírgenes, olas para surfistas, tortugas marinas y experiencias únicas…
Una experiencia culinaria unió a Ensenada y Nuevo León a través de sabores locales, mostrando…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment