El Festival Macabro en este 2024 te ofrece dos actividades especiales, una charla y una master class. | Foto: Festival Macabro.
Como parte del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Macabro, habrá una serie de actividades especiales como una master class y una charla macabra que se realizarán el viernes 30 y sábado 31 de agosto.
Empezando el viernes 30 de agosto se llevará a cabo en la Facultad del Cine a las 18:00 horas la “Charla Macabra” con el título “Animacabro: La animación en México“, en ella los puntos centrales serán el estado de la animación en México, cuál es su rumbo y cómo afectan las nuevas tecnologías.
Para contestar estos puntos participarán en esta charla Héctor Dávila, Denise Roldán, Adrián Quintero Mármol Martínez y Marcos Aldama Rivero.
Animus Macabro, la cerveza ideal para ver pelis de horror
Héctor Dávila estudió cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica, realizó sus primeras animaciones en el taller de este género de la Escuela Superior de Artes y Diseño. Participa en un taller de teatro en el Centro de Arte Dramático A. C. y en las clases de cine y video del maestro Sergio García, realizando videos experimentales y de ficción.
Denise Roldán es guionista, actriz y crítica de cine. Es egresada del Colegio de Letras Hispánicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue seleccionada del Talent Press 2019, el programa de mentorías de crítica cinematográfica del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, además formó parte de la segunda edición del programa de escritura para series animadas infantiles que impartió Cartoon Network Latam y Warner Bros. Discovery Access.
Adrián Quintero Mármol Martínez es licenciado en (y desertor) diseño gráfico que ha volcado su vocación a la animación desde hace ya 15 años. Ha colaborado en proyectos de carácter independiente, tanto de animación narrativa, como educativa.
Los proyectos de su productora dentrodelladodelcero.films han sido ganadores de diversas becas y seleccionados en más de 60 festivales en el mundo.
Marcos Aldama Rivero es dibujante y escritor, a lo largo de su carrera ha escrito e ilustrado alrededor de 20 libros, casi todos para niños. A él le ha interesado el género de la animación por lo que como escritor, director y diseñador de arte ha realizado varios cortometrajes, documentales y videos musicales.
De hecho el cortometraje que realizó con apoyo del Imcine, “El desfile de los ausentes” ganó varios premios y reconocimientos a nivel internacional e incluso estuvo nominado a los premios Ariel.
La entrada al evento será gratuita presentando identificación.
Para el 31 de este mes se realizará la master class “Psiconautas y El Hoyo: Escribir para animación y ficción“. Imparte el guionista, director y productor de películas de animación, Pedro Rivero. Quien ha trabajado en varios proyectos, como los que le dan nombre al curso “Psiconautas: Los Niños Olvidados” y “El Hoyo”, y que justamente tomando estas dos experiencias hablará de cuáles fueron sus mayores retos en estos trabajos.
Ayudando con ello a quienes estén interesados en escribir guiones para alguna animación o ficción que tengan en mente y se encuentren atorados con el cómo plasmarlos.
La master class se llevará a cabo en el Centro Cultural España a las 13:00 horas y será de entrada gratuita.
Tres actividades en Guadalajara para los amantes del terror
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment