CDMX

Nacen en Chapultepec dos cóndores en peligro de extinción



En el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec y la Sedema, ha anunciado el nacimiento de dos cóndores de California

Estos polluelos, nacidos el 2 de febrero y 8 de marzo de este año, son parte integral del Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, una colaboración entre México y Estados Unidos.

Los padres de estas crías, ‘A-way” y “Sinya’, junto con ‘Aquimowon’ y ’33’, están criando activamente a los polluelos. 

También descubre en México:

¡Tigresitas bebés en el Zoológico de Zacango!

Un equipo dedicado de médicos veterinarios, biólogos y cuidadores monitorea de cerca a las crías para garantizar que reciban los cuidados y la alimentación necesarios para su óptimo desarrollo.



La llegada de estos cóndores es un paso crucial en la protección de especies en peligro. El cóndor de California, nativo de México, se encontraba al borde de la extinción en el pasado siglo. 

Desde 2019, ocho cóndores han nacido en los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre en la Ciudad de México, contribuyendo significativamente a la recuperación de esta especie emblemática.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Una vez que las crías estén listas, viajarán a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, para que se reintegren en su hábitat natural. 

Este proceso de reintroducción es exitoso con cóndores nacidos en cautiverio, fortaleciendo así los esfuerzos de conservación y evitando la desaparición de esta especie icónica.

El compromiso de México con la conservación de la vida silvestre, especialmente con especies en peligro como el cóndor de California, demuestra la importancia de la colaboración internacional y los esfuerzos continuos para proteger la biodiversidad única de la región.

También descubre en México:

Seis datos para conocer el Zoológico del Altiplano

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Así ayuda el pulque a tu cuerpo, ¡a beber se ha dicho!

Conocido por muchos como la bebida de los Dioses, el pulque es una bebida tradicional,…

6 horas hace
  • Información

¿Cuál es la vigencia del saldo de tu tarjeta del Metro?

La vigilancia del saldo de la tarjeta del metro es esencial para evitar inconvenientes al…

8 horas hace
  • CDMX

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…

10 horas hace
  • Atractivos

Si quieres una artesanía debes visitar la Plaza de San Jacinto

La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…

11 horas hace
  • CDMX

Gothic Fan Fest 2025: literatura oscura y estética gótica en CDMX

El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…

13 horas hace
  • Información

Puebla se alista para recibir turistas durante el Mundial 2026

Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…

14 horas hace

Esta web usa cookies.