Arte

Música y ‘Catrinas’ en la ‘Semana Muerta’ de El Rule



Como parte de las celebraciones por el Día de Muertos, el Centro Cultural El Rule presenta la segunda edición de Semana Muerta con actividades como presentaciones musicales, talleres, danza tradicional, pasarela de catrinas, charlas, perfomance, entre otras, que se realizarán desde este jueves 24 de octubre al viernes 1 de noviembre.

El responsable del Centro Cultural, José Antonio Trejo, comentó que “el año pasado, cuando iniciamos esta locura, esta nueva aventura en El Rule, esta fue nuestra primera actividad y era un gusto ver a los alumnos, a los maestros, creando, imaginando y llevándolo a cabo”.

Para este sábado 26 de octubre la programación de El Rule tendrá las siguientes actividades:

  • Ofrenda Sonora a las 11:45 horas
  • A las 12 horas con el Taller de faroles de Día de Muertos y el DJ Set de Julio César Palacios
  • A las 16 horas, un concierto de música oaxaqueña y sones fúnebres
  • A las 16:30 horas, llega el taller de realización de máscaras Los seres del Mictlán vienen a jugar
  • Para cerrar ese día, contarán con la calenda, una procesión callejera donde participan danzantes, músicos y la comunidad en general a las 17:30 horas, a cargo de la Orquesta Filarmónica Banda Unión Oaxaqueña que se extenderá hasta las 19 horas.
También descubre en México:

Calaveritas de azúcar, una dulce tradición de Día de Muertos

El lunes 28 de octubre se reanuda la programación



  • Recepción musical a cargo de un DJ
  • A las 14:30 horas, con la elaboración de calaveritas de chocolate
  • A las 15:30 horas, con la Música Ritmo y Melodía para Nuestros Ancestros a cargo del taller de Canto y Coro del recinto
  • De 16:30 a 19:30 horas karaoke en el que pueden participar todos los asistentes para concluir el día

El martes 29 de octubre a las 13 horas iniciará una muestra de los talleristas de guitarra para seguir con:

  • A las 14 horas, sube al escenario el Dj Sebastián
  • A las 14:30 horas, habrá una lectura en voz alta para las infancias llamado Lectura de muerte
  • Para las 15 horas, tendrán un Concierto muerto con temas originales mexicanos y música de guitarra
  • A las 16 horas, se presenta el performance Entre el cielo y la tierra, inspirado en la danza Butoh
  • A las 17 horas inicia la charla Altar Día de Muertos y sincretismo religioso
  • Para finalizar la jornada, a las 18 horas, el Dj Sebastián tocará High Energy para poner a bailar a los asistentes y recordar la época dorada de este género electrónico.

Iniciando el miércoles 30 de octubre, a las 13 horas, el Dj Sebastián se encargará de ambientar la recepción de los visitantes

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Seguirá la Ofrenda Sonora, a las 14:45 horas
  • La Música Ritmo y Melodía para Nuestros Ancestros será a las 15 horas
  • El podcast Las voces de los ríos muertos continuará a las 17 horas; y seguirá un show de coreografías, a las 18:10 horas
  • Para terminar, el baile comunitario de 18:30 horas a 20 horas como parte de la Noche de Museos

Un día después, el jueves 31 de octubre, a las 13 horas, se presenta la orquesta de guitarras Latir Acústico con temas alusivos a la celebración y su repertorio contemporáneo mundial; le sigue, a las 14 horas, la Lectura de la muerte, lectura en voz alta dirigida a las infancias y dramatizada

Mientras que, a las 15 horas, es turno de Corazón mexicano, corazón que arde, concierto coral de música mexicana bajo la dirección de Adyani Gámiz y, a las 17:20 horas, es para para la pasarela de catrinas Tonalli, el día después de la muerte y el contrabajista Luri Molina se apoderará el escenario de las 18:20 horas a las 20:30 horas tocando lo mejor de sus composiciones de jazz.

Y para terminar con los festejos, el programa cierra el viernes 1 de noviembre, de 12 a 16 horas, con un masterclass de catrinas básicas; Celi Lobis, cantante de distintos géneros, a las 13 horas; para terminar con la música, primero con el Dj Sebastián con versión sonidera La Changa, de 15 a 16:40 horas y, concluir el programa Jazz y algo más con La noche eterna por Lienzo Blanco, actividad multidisciplinaria, de 17 a 20 horas.

Toda la programación de Semana Muerta se llevará a cabo en el Centro Cultural El Rule, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas 6, Centro, alcaldía Cuauhtémoc, a un costado de la Torre Latinoamericana. La entrada a todas las actividades es gratuita.

También descubre en México:

Celebra el Día de Muertos en estas alcaldías de la CDMX

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

7 minutos hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

3 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

4 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

5 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

8 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

9 horas hace

Esta web usa cookies.