Arte

‘Música de mujeres’ llega al Cenart



Para iniciar con todo con las actividades por el Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México, el Centro Nacional de las Artes (Cenart), presenta la programación del ciclo ‘Música de Mujeres’.

Éste estará formado por siete conciertos que se llevarán a cabo a lo largo de marzo, en el Auditorio Blas Galindo, los cuales comenzarán este domingo 2 de marzo a las 13:30 horas con el concierto ‘Ritmos y Retrospecciones. Dúo de piano Citalli Guevara y Slavina Zhelezova’, con piezas de Poulenc, Mozart y Ravel, entre otros compositores.

‘Sacrosanto’ es el título del segundo concierto de este ciclo, y es un oratorio de la autoría de María Magdalena García Ortiz que será estrenado mundialmente el jueves 6 de marzo, a las 19:00 hpras Se trata de una obra musical ecléctica de tres movimientos, para solistas, coro y ensamble de cuerdas, piano y efectos, con las mezzosopranos Magdalena Ortiz y Perla Barrios, así como el tenor Erick Arreola.

También descubre en México:

¡Arte y carnaval en la Noche de Museos de febrero!

El sábado 8 de marzo, a las 19:00 horas, se ofrecerá la gala de ópera ‘Mujeres y Divas’, con la participación de la soprano Bertha Granados, la mezzosoprano Belem Rodríguez y el pianista Sergio Vázquez, donde se interpretarán piezas de personajes emblemáticos de mujeres en la ópera: guerreras, reinas, esclavas, esposas y sacerdotisas.



Posteriormente, el sábado 15 de marzo, a las 13:30 horas, se presentará la Orquesta Escuela Carlos Chávez con el concierto ‘En manos de mujeres’, bajo la dirección de Eduardo García Barrios y la participación de la violinista Cecilia Becerra y la flautista Marisa Canales. Este concierto será de entrada libre.

El domingo 16 de marzo, a las 13:30 horas, la pianista Lidia Guerberof Hann protagonizará el concierto ‘Ellas y la música’, con un repertorio de obras de 11 compositoras de nueve países para mostrar el talento de la composición hecha por mujeres.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El plato fuerte del ciclo ‘Música de Mujeres’ será el concierto de la agrupación tradicional huasteca Di Zuni Di Yo, que significa Sonando Ando y que está integrada por mujeres indígenas para experimentar, difundir y preservar la cultura del estado de Hidalgo.

Conformada por los músicos tradicionales del género huasteco Gelacia Ramírez, Claudia Bautista, Tere Hernández y Chava Alvarado, estarán acompañados por los bailarines Esteban Macías y Nohemí Santos, en este espectáculo bilingüe en lengua hñähñu y español que llega al Cenart gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de Hidalgo. Este concierto también será de entrada libre.

Finalmente, el domingo 30, a las 13:30 h, se realizará el concierto “Lo gagliardo: compositores ciegos del siglo XV al XVIII”, con la participación de Lorena María Peugnet, (espineta y clavecín), quien interpretará un repertorio para tecla de compositores ciegos: desde la Alemania del siglo XV, representada por Conrad Paumann, hasta el Barroco del siglo XVIII en Inglaterra con voluntarios de John Stanley; pasando por la Italia gagliarda de Antonio Valente y las texturas polifónicas de España con Antonio de Cabezón y Pablo Bruna.

Todos los conciertos del ciclo “Música de Mujeres” se llevarán a cabo en el Auditorio Blas Galindo y, con excepción de “En manos de mujeres” y el de la agrupación Di Zuni Di Yo, que son de entrada libre, los boletos tienen un costo de 150 pesos.

También descubre en México:

No pierdas de vista estos negocios dirigidos por mujeres

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Estos son los avances de la estación Corregidora del tren Ciudad de México-Querétaro

La construcción del tren Ciudad de México-Querétaro continúa, y este es el avance que lleva…

55 minutos hace
  • CDMX

Helado de pan de muerto en CDMX: ¿dónde probar esta delicia de temporada?

El helado de pan de muerto es la nueva forma de celebrar el Día de…

2 horas hace
  • Información

El arte lumínico conquista Reforma con Filux 2025

Esta edición reúne esculturas monumentales, proyecciones, instalaciones interactivas y obras poéticas. Te contamos.

3 horas hace
  • CDMX

Por estas razones pueden cerrar el metro de la CDMX

El cierre de una estación del Metro CDMX puede deberse a obras, fallas estructurales, emergencias…

5 horas hace
  • Información

Te decimos cuáles son las ciudades con mejor calidad del aire en México

Estas ciudades de México cuentan con los mejores indicadores en cuanto a calidad del aire…

6 horas hace
  • Información

Cómo reclamar a Profeco si cancelaron tu concierto o festival: guía práctica

Si te cancelaron un concierto o festival, Profeco puede ayudarte a recuperar tu dinero. Aquí…

7 horas hace

Esta web usa cookies.