CDMX

Museo Kaluz, un santuario para el arte en la CDMX



El Museo Kaluz, dedicado al arte mexicano, se encuentra alojado en el antiguo edificio del Hotel de Cortés, que desde 1620 funcionó como hostal. 

Su misión cultural es brindar al público la maravillosa colección de arte Kaluz, que abarca desde autores mexicanos y extranjeros de los siglos XVIII al XXI. 

Hasta un importante conjunto de obras relacionadas con los artistas del exilio español que llegaron al país tras la Guerra Civil, todo ello a través de diversas propuestas curatoriales.

También descubre en México:

Revive nuestra historia en el Museo de la Insurgencia

El museo también busca establecer un diálogo con otras colecciones públicas y privadas para enriquecer sus proyectos curatoriales. 



Además, el museo ofrece una amplia gama de servicios que incluyen un restaurante, una tienda, una cafetería y una terraza-observatorio urbano, que brinda una vista panorámica de la historia de la Ciudad de México, así como de sus edificios y lugares emblemáticos.

Un diálogo entre paisajismo mexicano y japonés

La exposición propuesta un recorrido por la pintura de paisaje mexicana y japonesa, reforzada en estimular la reflexión sobre las similitudes y contrastes que han marcado el desarrollo de este género en ambos países. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La selección de obras abarcadoras desde principios del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, coincidiendo con la construcción del estado-nación moderna en México y Japón, que transformó la enseñanza, producción y circulación del arte.

Aunque la mayoría de las obras se encuentran dentro de este período, algunas piezas de épocas anteriores y posteriores se incluyen para una mejor comprensión de los temas principales y los desarrollos asimétricos en ambos países.

El contrapunteo del paisaje revela la interacción histórica entre la pintura mexicana y el arte japonés. 

Se destaca una relación especial en el núcleo temático “Ecos”, que incluye obras mexicanas contemporáneas, pero estas interacciones se encuentran dispersas en todo el recorrido.

Además, se enfatiza la importancia de exhibir pintura japonesa moderna, menos conocida en México, para ampliar el conocimiento y abrir nuevas rutas curatoriales y oportunidades de sensibilización para diversos públicos. 

La muestra aspira a enriquecer el aprendizaje ya construir audiencias profesionales con diferentes intereses artísticos.

El Museo KALUZ, inaugurado el 23 de octubre de 2020, es un espacio cultural fascinante con un total de 18 salas de exhibición temporales repartidas en tres niveles. 

Este recinto te ofrece una experiencia completa, ya que cuenta con diversas instalaciones para el disfrute de los visitantes

Horarios y Costos del Museo Kaluz:

  • Días de apertura: Miércoles a lunes
  • Horario: 10:00 a 17:00 horas (excepto los días mencionados más adelante)
  • Miércoles: Entrada libre para todos los visitantes.
  • Público general: $60 pesos.
  • Personas de la tercera edad con identificación: $30 pesos.
  • Entrada gratuita para niños menores de 12 años, maestros y estudiantes con credencial vigente, así como vecinos de la zona con comprobante de domicilio.

Horarios Especiales (sujetos a cambios):

  • Jueves y viernes: 10:00 a 17:00 horas.
  • Sábado y domingo: 11:00 a 18:00 horas.

La venta de boletos se realiza exclusivamente a través del sitio web oficial del museo https://museokaluz.org, y se permite la reserva de un máximo de 12 personas cada media hora. 

¡Asegura tu lugar con anticipación para disfrutar de esta experiencia cultural única!

También descubre en México:

Museo Casa de la Zacatecana, un lugar con historia y misterio

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Sin categoría

Miradores de Jalisco: postales naturales que roban cámara en todo México

Los miradores de Jalisco regalan panorámicas que combinan montañas, lagos y cielos infinitos, perfectos para…

2 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA SUR

“Slow Surf” en Baja California Sur: la ola perfecta para el alma

San Juanico y Bahía Asunción ofrecen una experiencia de slow surf en armonía con el…

3 horas hace
  • Información

Casa Fernanda, arte que vive y se habita

Cada habitación, cada pasillo y los jardines están atravesados por la mirada de artistas consagrados…

4 horas hace
  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

17 horas hace
  • CDMX

Verano activo y creativo en la FES Aragón

El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…

18 horas hace
  • CDMX

Death Stranding 2 el videojuego que plasmó el metro de la CDMX

Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…

20 horas hace

Esta web usa cookies.