YUCATÁN

Museo del Meteorito, un espacio dedicado a las grandes extinciones del planeta



Hace 65 millones de años, en lo que hoy es el estado de Yucatán, en el poblado de Chicxulub, cayó el meteorito que extinguió a los dinosaurios y a muchas otras formas de vida que existían.

Para explorar un poco más lo ocurrido nació el Museo del Meteorito, que ya se ha convertido en un atractivo turístico que además, se suma al Sendero Jurásico en Chicxulub.

También descubre en México:

Cuatro lugares imperdibles en la CDMX para dar ‘El Grito’ este 15 de septiembre

¿Cómo es el Museo del Meteorito?

  • Cuenta con ocho salas de exposición y muestra las cinco grandes extinciones que han acontecido en la Tierra, con énfasis en la sucedida en Chicxulub.

“Algo que este museo presenta y no lo tiene ningún otro en México, es que podemos conocer toda esa evidencia física, desde el origen de nuestro planeta hace 4 mil 500 millones de años y las rocas o la evidencia de hace 4000, 3800, 3500, 2000, cuando empieza la vida hace 600 millones de años”, dijo Arturo González, historiador encargado del Museo del Meteorito.

Algunos atractivos y experiencias del lugar:

  • Mappings.
  • Realidad aumentada.
  • Tabletas digitales para diseñar propio dinosaurio.
  • Diseño sonoro en cada sala.
  • Figuras con sonido y movimientos robóticos de especies de dinosaurios como tiranosaurios, espinosaurios, dilofosaurio, triceraptor y triceratops.
  • Información sobre las especies.
  • Interacción con ejemplares originales de las rocas más antiguas de las que se tienen registro.
  • Evidencia fósil de las cuatro primeras extinciones del planeta.
También descubre en México:

‘Vogue’ pone a Morelia como uno de los mejores destinos de México



Déjate impresionar por este lugar.
  • Al venir a este museo te adentraras en un paseo que abarca un periodo de 14 mil millones de años.

Además, en las jardineras públicas del recinto podrás encontrar cinco mega esculturas de entre ocho y nueve metros de altura, entre las que se encuentran el monstruo de Aramberri o Pliosaurio, el Tiranosaurio Rex, Quetzalcoatlus Nortrophi, Mosasaurus (Reptil marino) y el dinosaurio Parasaurolophus.

¿Dónde se localiza?

Se encuentra sobre el malecón de Progreso, en el Parque de la Paz, en el estado de Yucatán.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Horarios

El museo permanece abierto de lunes a domingo desde las 11:00 am hasta las 7:00 pm.

¿Cuánto cuesta la entrada al Museo del Meteorito?

El precio para ingresar es distinto dependiendo de los visitantes.

  • Personas provenientes del extranjero: $350 pesos mexicanos
  • Mexicanos $250 pesos mexicanos
  • Todas las personas que vivan en el poblado pueden ingresar gratis con el objetivo de divulgar el conocimiento entre la comunidad.
También descubre en México:

Sendero Jurásico, conoce el nuevo atractivo de Yucatán

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

16 horas hace
  • Estados

Cinco haciendas de Querétaro que debes conocer

Estas haciendas que adornan los paisajes queretanos tienen experiencias para pasar un gran fin de…

18 horas hace
  • VERACRUZ

Guía básica de Tecolutla: Historia, atractivos y mas

Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…

21 horas hace
  • Museos

Museo de la Tortura, un lugar de morbo y dolor en el Centro Historico de la CDMX

Como dijo Wislawa Szymborska, ‘Para las torturas todo se tiene en cuenta’.

22 horas hace
  • Eventos

Vuelve la magia de Juan Gabriel en Bellas Artes a Cinemex

La proyección se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por preservar y difundir el…

23 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030

La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…

1 día hace

Esta web usa cookies.