ZACATECAS

Museo de Guadalupe, joya de arte virreinal en Zacatecas



Para los estudiosos y amantes del arte virreinal,  hay un recinto con un importante acervo sobre esa época que puedes visitar: el Museo de Guadalupe en Guadalupe, Zacatecas.

La vida conventual y el arte sacro y virreinal se hacen presentes en cada una de las salas que conforman este sitio, que en el siglo XVI albergaba al Colegio de Propaganda FIDE de Nuestra Señora de Guadalupe, un convento franciscano.

Su fachada, de estilo barroco, está labrada en cantera con una gran cantidad de formas y en ella se puede admirar el doble arco morisco en el acceso y un rosetón gótico de la ventana del coro.

¿Qué puedes admirar en el Museo de Guadalupe?

Su acervo está compuesto por pintura, escultura y otros materiales de los siglos XVI al XIX, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En sus más de 20 salas se pueden apreciar obras de arte de ese periodo elaboradas por artistas como Cristóbal de Villalpando, Gabriel José de Ovalle, Miguel Cabrera y  Antonio de Torres.



También alberga un relieve de San Francisco de Asís que sostiene a la Virgen de Guadalupe y una majestuosa escalera barroca.

En su sala del coro, donde los franciscanos entonaban salmos, himnos y oraciones, destacan la talla y detalles de su sillería, la cual está cubierta de elementos relacionados con la devoción a la Virgen María.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Su biblioteca tiene cerca de nueve mil libros que abarcan temas como derecho canónico, hagiografías y catequesis, en su mayor parte datan de la época virreinal y están escritos en latín y español.

Además, como cereza del pastel, cada año es sede del Festival del Barroco, en el que se presentan conciertos, visitas teatralizadas, conferencias, talleres y gastronomía.

¿Qué servicios ofrece?

El Museo de Guadalupe cuenta con visitas guiadas, talleres y un espacio lúdico, tienda, biblioteca, así como servicio de audio guía y visitas guiadas, éstas con previa cita.

Se puede acudir de martes a domingo de 9 a 18 horas y tiene un costo de 65 pesos.

El museo como tal fue fundado por mandato del presidente Venustiano Carranza en 1917, por lo que este fin de semana celebró su aniversario 104.

El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, destacó la relevancia histórica y cultural de este recinto, así como del compromiso y dedicación de sus diferentes directores a lo largo de su siglo de vida.

También descubre en México: Visita el Centro de Guadalupe y vive una experiencia llena de historia y religión

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

1 hora hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

3 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

3 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

6 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

7 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

8 horas hace

Esta web usa cookies.