Arte

Museo de El Carmen abre sus puertas a Japón en nueva muestra



80 años Foto Violeta. La inmigración japonesa en San Ángel es el nombre de la nueva muestra del Museo de El Carmen, la cual permitirá a los visitantes asomarse a la presencia de la cultura japonesa en el sur de la Ciudad de México.

Foto Violeta es un negocio familiar que llegó al barrio de San Ángel, en la Ciudad de México, en 1943, a instancias de Kunio Yabuta, migrante japonés que arribó al país el 10 de marzo de 1930.

La historia de dicho estudio, así como un esbozo del aporte de la comunidad japonesa a México son los temas de esta nueva exposición que podrás ver hasta el cinco de noviembre de este año.

También descubre en México:

‘San Ángel, paseo dominical’, la nueva muestra del Museo de El Carmen

El acervo fotográfico de este estudio da cuenta del devenir de la gente sanangelina y rememora el trabajo forjado por cuatro generaciones de esta familia.



El acervo cuenta con el préstamo de objetos del propio estudio fotográfico, colecciones particulares y piezas de los museos Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) y de Arte Religioso, Ex Convento de Santa Mónica, de Puebla.

80 años Foto Violeta. La inmigración japonesa en San Ángel está dividida en cinco ejes temáticos:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

‘Encuentros y desencuentros’, habla de las circunstancias que dieron lugar a los primeros intentos por entablar una relación de comercio entre ambas culturas, la cual se gestó en 1521, con la colonización-cristianización de Filipinas y el intercambio comercial de productos asiáticos entre Acapulco y Manila, por medio de la Nao de China.

‘La migración japonesa en México’ expone situaciones que fomentaron el ingreso de la comunidad japonesa a América y a México, iniciada a finales del siglo XIX en la Era Meiji. Mediante imágenes y cédulas habla de las siete migraciones japonesas a México, la primera en 1897 y las siguientes durante y después del estallido de la Segunda Guerra Mundial.

‘Llegada a México y estancia en Mexicali’ describe con fotografías, un maletín para cámara, máquinas de fotos, el árbol genealógico de los Yabuta y un kimono del siglo XX, el arribo a México de Kunio Yabuta en el barco S.S. Bokuyo Maru y su estancia en la capital de Baja California, donde se estableció y formó una familia, hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial, cuando tuvo que recluirse en San Ángel.

‘Crisis humanitaria durante la Segunda Guerra Mundial’ muestra, a partir de carnets y boletas, cómo la tensión política durante la guerra obligó al gobierno mexicano a tomar partido y ejercer medidas para vigilar a los ciudadanos de los países del Eje Alemania-Italia-Japón, y alojarlos en campos de internamiento para japoneses, como El Batán.

‘Donde sucede la magia’ presenta objetos del citado estudio fotográfico y ejemplifica algunos procesos de la fotografía analógica, hasta su evolución a la era digital. Resalta la recreación de un set de Foto Violeta, del siglo XX, compuesto por un letrero luminoso, una silla de madera, una chimenea, una lámpara, un candelero decorativo y un reclinatorio.

‘Belleza y solemnidad’, exhibe una colección de fotografías del archivo de Foto Violeta, que divisa personas, usos y costumbres de la comunidad de San Ángel, a lo largo de ocho décadas.

80 años Foto Violeta. La inmigración japonesa en San Ángel se exhibirá hasta el 5 de noviembre de este año en la antigua cocina y refectorio del Museo de El Carmen.

También descubre en México:

Así es Hello Kitty Cafe, la cafetería japonesa en la CDMX

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Esta Semana Santa, lánzate a estos destinos cerca de CDMX

De acuerdo con información de la plataforma, los destinos más accesibles y cercanos a la…

42 minutos hace
  • Información

Nuevo León anuncia ocho nuevos vuelos con Volaris

Con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea y fomentar el desarrollo turístico y económico…

2 horas hace
  • Estados

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son las playas más cercanas a la CDMX?

Después del ajetreo de la ciudad, siempre puedes aprovechar Semana Santa para lanzarte a alguna…

12 horas hace
  • CDMX

¡Vive la música en el Festival de Jazz en Polanco!

Abril se llenará del jazz de bandas nacionales e internacionales gracias al Festival de Jazz…

14 horas hace
  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

15 horas hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

15 horas hace

Esta web usa cookies.