Estados

¡Muero por San Ángel! El barrio celebra un año más a los difuntos



La riqueza cultural en el marco del Día de Muertos llega al barrio de San Ángel, en la Ciudad de México.

La Unión de Colonos de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac, en un trabajo conjunto con los vecinos, los museos y la comunidad cultural de esta zona de monumentos históricos y patrimonio tangible e intangible de la Ciudad de México, presentan por doceavo año consecutivo un programa cultural.

Con la finalidad de conservar y mantener viva una de las tradiciones más arraigadas de la cultura mexicana, participan recintos como:

  • Museo de El Carmen
  • Museo Casa del Risco
  • Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
  • Museo de Arte Carrillo Gil
  • Museo Soumaya
  • Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
  • Centro Cultural San Ángel
  • Centro Cultural y Comercial Plaza Loreto
  • Galería Tocamadera

“Considerada como parte de la lista del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO desde 2003, la celebración del Día de Muertos en México es una festividad que enriquece los sentidos, comenta Fátima Cabañas de la Unión de Colonos.

“Nos sentimos honrados de exaltar esta tradición en nuestro barrio de San Ángel, y de unir esfuerzos con todos los involucrados para presentar un interesante programa de actividades para toda la familia”.



Altares de personajes célebres

En cuanto a los célebres altares de muertos, los distintos recintos montarán los homenajes a personajes como el intelectual mexicano Isidro Fabela y su esposa Josefina Eisenmann, el compositor José Alfredo Jiménez y el padre de la criminología mexicana, Alfonso Quiroz Cuarón.

Museo de El Carmen

Dedica su ofrenda a la familia Lenz y a las y los obreros de San Ángel y Tizapán: se podrá visitar del 27 de octubre al 4 de diciembre.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Organizará también recorridos de leyendas, función de teatro Fiesta Panteón, concierto de sones y canciones sobre Día de Muertos, así como exhibición de calaveras monumentales.

Centro Cultural Isidro Fabela Museo Casa Del Risco

Su ofrenda de Día de Muertos estará dedicada al arquitecto Luis Barragán, en el marco del 120 aniversario de su natalicio y como extensión del contenido de la muestra Arquitectos y Muralistas.

Tendrá como actividad el taller Bienvenida de color, para realizar una guirnalda de papel picado de colores.

Museo de Arte Carrillo Gil

A partir del 29 de octubre puede visitarse, con recorridos guiados, la ofrenda Bordando por la paz y la memoria: un homenaje a los ausentes, a cargo del colectivo Fuentes Rojas.

Ofrecerá talleres familiares sobre bordado de pañuelos.

Museo Soumaya Plaza Loreto

El pintor español Carlos Martín será el personaje que protagonizará su ofrenda a partir del 25 de octubre y hasta el 6 de noviembre.

También organizará talleres para la elaboración de papel picado y de portarretratos.

Centro Cultural San Ángel

Del 20 de octubre al seis de noviembre tendrá la ofrenda dedicada a los mártires irlandeses del Batallón de San Patricio, a cargo de Humberto Spíndola.

Asimismo, para el público en general, ofrecerá relatos por cuentacuentos.

Centro Cultural y Comercial Plaza Loreto

Del 29 de octubre al 10 de noviembre en colaboración con el Tec de Monterrey tendrá la exposición interactiva Cuatro Rumbos de la Muerte, además de las exhibiciones de la escultura monumental Mictlantecuhtli y un Tzompantli gráfico.

Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México

Participará con la ofrenda al historiador Pablo Serrano y al periodista mexicano Ricardo Flores Magón, del 31 de octubre al 4 de noviembre.

Galería Tocamadera en Plaza San Jacinto

Dedicará su vistosa ofrenda al poeta Efraín Huerta del 27 de octubre al 6 de noviembre.

Consulta el programa completo de actividades día a día AQUÍ

También descubre en México:

Desfile de Día de Muertos en CDMX: cinco datos que debes saber

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Información

El nuevo color que podría cambiar los semáforos

Esta nueva luz serviría como señal para los vehículos autónomos, indicando que ellos están gestionando…

11 horas hace
  • Información

Belinda abre su camerino en Airbnb para fans

Con esta colaboración, Belinda rompe la cuarta pared y convierte su camerino en un portal…

12 horas hace
  • Información

Guía definitiva para empacar una maleta ligera en tu próximo viaje

Viajar ligero es uno de los primeros pasos para disfrutar de un viaje inolvidable, y…

12 horas hace
  • Información

Aeropuerto Internacional de Tulum, entre los 25 mejores del mundo

El galardón reconoce también el esfuerzo conjunto de colaboradores, autoridades, aerolíneas y socios. Te contamos.

15 horas hace
  • Sin categoría

Cuernavaca, sede del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025

Celebra los 15 años del reconocimiento de la cocina mexicana por la UNESCO del 7…

15 horas hace
  • Información

Guía básica de San Juan Chamula: Historia, turismo y más

San Juan Chamula destaca por su rica mezcla de tradiciones religiosas y culturales, con celebraciones…

16 horas hace

Esta web usa cookies.