En el corazón de Chiapas, donde la tradición y la cultura se entrelazan, surge el pox, un destilado que transporta a las raíces de esta tierra en un viaje a través de sus aromas, sabores y la historia que lo hace único.
Este destilado es parte integral de las comunidades indígenas tsotsiles y tseltales, y su base es el maíz criollo, fermentado y destilado con maestría para crear un líquido auténtico y lleno de historia.
En el universo de la coctelería, pocas combinaciones logran fusionar la sofisticación con la frescura de manera tan exquisita como el pox. Y para esta temporada de calor, te decimos cómo disfrutar de su sabor único en tres refrescantes cócteles:
Pox, licor con sabor a tradición chiapaneca
Colocar hielo en el shaker y todos los ingredientes a excepción del poxna de jamaica. Servir en vaso estilo old fashion y al top Poxna de jamaica. Decorar con hojas de yerbabuena.
Pon suficiente hielo en el shaker y mezcla bien todos los ingredientes hasta incorporarlos bien, sirve en un vaso old fashion con suficiente hielo y decora con ralladura de naranja o limón.
Colocar hielo en el shake con todos los ingredientes hasta incorporarlos totalmente. Servir en una taza de café y decorar con mini malvaviscos flameados.
Estos cócteles son una forma innovadora y refrescante de disfrutar el sabor del pox, perfectos para relajarse y refrescarse en estos días calurosos.
Este bar de Tijuana está entre los mejores 50 de Norteamérica
Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…
Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…
La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…
Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…
Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…
El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment