Arte

MUCA recibe ‘Todo O’Groman, Juan O’Gorman’



Para celebrar el 120 aniversario del natalicio de una de las figuras más representativas del arte del siglo XX en México, fue inaugurada la muestra multidisciplinaria Todo O’Gorman, Juan O’Gorman en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA), un proyecto que invita a redescubrir los aportes del creador, recorrer su trayectoria desde múltiples perspectivas y actualizar su vigencia.

En esta exhibición, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se sumó a este esfuerzo mediante el préstamo de 33 bocetos, planos y dibujos provenientes del archivo documental de Juan O´Gorman y parte del Fondo Especial de Arquitectura de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Unidad Azcapotzalco.

Al participar en el evento inaugural, José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Casa abierta al tiempo, refirió que, para la Institución, es un honor haber sido invitada a la apertura de esta importante muestra, la cual gira en torno a un personaje multidimensional que trascendió en el tiempo, por sus aportes a la arquitectura y por su influencia en las nuevas generaciones de diseñadores.

También descubre en México:

Museo Regional de Puebla dedica mural a Juan O’Gorman

El trabajo de O’Gorman y su legado “nos permite mirar al futuro y reconocer el impacto social de la arquitectura, de cara a las nuevas problemáticas que se viven en los territorios del México del siglo XX, con retos como la adaptación al cambio climático, la migración y el agotamiento de los modelos urbanos y de planeación”, apuntó el doctor De los Reyes Heredia.



En tanto, Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes, director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, sostuvo que este creador desafió los límites de su disciplina, expandiendo su práctica hacia el urbanismo, la pintura, la educación y la escritura, por ello su legado no solo está en los edificios que diseñó, sino sobre todo en su capacidad para pensar la arquitectura como una herramienta de transformación social.

Recordar a Juan, dijo, es reconocer su espíritu humanista, pues fue un pensador que comprendió la arquitectura como un reflejo de los cambios sociales y políticos de América Latina, haciendo de su obra un testimonio de lucha constante entre funcionalismo y simbolismo, entre vanguardia y tradición, entre técnica y poesía.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Su trabajo “nos habla de una búsqueda incansable por integrar la arquitectura con el entorno, la identidad y la historia”. Que este espacio sea una oportunidad para redescubrirlo, no solo como una figura del pasado, sino como un referente necesario para todos los desafíos del presente y del futuro, concluyó.

Finalmente, Adriana Sandoval, directora de la Fundación Espacio Nancarrow-O’Gorman y curadora de la exposición, detalló que en la muestra dialoga con muchos artistas para que el creador del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo se siga reconstruyendo, reconfigurando y creciendo en direcciones contemporáneas, en un diálogo permanente con un hombre para quien la arquitectura fue una herramienta de transformación social.

Los artistas participantes en esta muestra tienen un diálogo muy íntimo con él y un reto de entender, comprender y generar lazos, para continuar poniendo en valor el trabajo de un artista total que se consagró a la arquitectura, la plástica y la creación de espacios únicos.

Cabe señalar que esta exposición se da en colaboración con la Casa abierta al tiempo, a través del Fondo Especial Juan O ́Gorman, el Archivo Histórico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Archivo General de la Nación, el Archivo de la Ciudad de México, la Fototeca Nacional del INAH, la Academia de Artes y el Archivo Fotográfico Manuel Toussaint.

En la inauguración también estuvieron presentes  Yadira Zavala Osorio, rectora de la Unidad Azcapotzalco de la UAM; María Elena O’Gorman, hija del artista; Ruairí de Búrca, embajador de Irlanda en México; Modesto Cárdenas García, presidente del decanato del IPN, y  Elsa Margarita Ramírez Leyva, directora general de Bibliotecas de la UNAM. 

También descubre en México:

¡Saca tu ‘bicla’ para el BiciFest UNAM!

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Evalúa CDMX suspender regulación de plataformas como Airbnb durante el Mundial

La CDMX, sede del juego inaugural, verá un aumento significativo en la demanda de alojamiento,…

5 horas hace
  • Atractivos

El Real Under te continúa ofreciendo música y cultura

The Real Under es un sitio emblemático para la contracultura, que a pesar de cambiar…

6 horas hace
  • Atractivos

Recorre el templo de San Cosme y San Damián y su historia colonial

Cerca del Cine Ópera podrás encontrar el templo de San Cosme y San Damián, el…

9 horas hace
  • Información

México ya vuela directo a Filadelfia: Aeroméxico inaugura nueva ruta

Aeroméxico y Filadelfia celebran esta nueva ruta como una oportunidad para redescubrir una ciudad vibrante,…

9 horas hace
  • Gastronomía

Para esta temporada de lluvias, un chocolate caliente y una Tlaloconcha

Imagínate esto, tú, la lluvia, un chocolate caliente y una Tlaloconcha. Si quieres hacerlo realidad…

10 horas hace
  • CDMX

Pastelería la miniatura, un lugar para saborear mini pasteles de cuatro pisos

La pastelería La Miniatura ofrece mini pasteles de hasta cuatro pisos, ideales para sorprender con…

11 horas hace

Esta web usa cookies.