CHIHUAHUA

‘Monitos de Meoqui’, un atractivo de ‘otro mundo’



A una hora de la capital de Chihuahua se gestó una leyenda en los años 80. Cuando los mitos sobre los extraterrestres estaban en su apogeo, la comunidad de Meoqui en Chihuahua, también tuvo su leyenda.

De acuerdo con El Heraldo de Chihuahua, la historia se difundió en el año 1987. “Todas (las historias) coinciden en que sus protagonistas no eran seres humanos, pero tampoco animales ni ninguna otra criatura conocida en el planeta Tierra”.

También descubre en México:

Chihuahua, sede del Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

¿Quiénes son los ‘Monitos de Meoqui’ de Chihuahua?

Se dice que estas criaturas tenían forma de ranas, muy parecidas pero que llegaban a medir hasta 15 centímetros. Quienes los verían primero serían un grupo de niños, de los cuales uno resultaría herido por una quemadura y llevado a un hospital, donde la leyenda comenzó a difundirse.

Los niños jugaban en el patio de la casa de la familia Payán, en la colonia Barrio Nuevo. Cuando en unos huecos vieron a pequeñas criaturas con dedos de rana. Se dice que incluso se comunicaron con los niños.



La historia

La noticias de la historia de los pequeños se publicó en la prensa local, en El Heraldo y el Novedades. El fotógrafo Manuel Briseño Herrera incluso fotografío el fenómeno de la gente alrededor de la casa donde se dice que ocurrieron los hechos.

“También se convirtió en una psicosis colectiva ya que gente no solo de este lugar, sino de los municipios de la región y el estado, vinieron a tratar de verlos y fotografiarlos”, narra El Diario de Chihuahua.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

“Yo creo fue más bien una ocurrencia de los niños, ya que estos en aquel tiempo no tenían pasatiempo y vino mucha gente a querer ver a Los Monitos”, dijo Briseño sobre el acontecimiento.

El tema se volvió parte de la subcultura de la comunidad. Y, aunque el paramédico que atendió al pequeño de nombre Willi, quien habría sufrido la mordida, nunca pudo corroborar la historia de los “monitos”, los pequeños sostuvieron la misma versión.

El mito se coló tanto en la comunidad que en 2010, el Diario, apunta que en las fiestas de aniversario de Meoqui “se incluyó el llamado “Píntate mono”, inspirado en el mito surgido el 27 de octubre de 1987”.

También descubre en México:

Cinco imperdibles de Chihuahua capital

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

3 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

4 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

5 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

6 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

8 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

9 horas hace

Esta web usa cookies.