Gastronomía

Molotes de convento: sabores tradicionales de la cocina poblana



Los molotes son un antojito que al ser originario de varios estados varía en su preparación, pero en esta ocasión hablaremos más del que se prepara en el estado de Puebla. Que si pudiéramos reducir la explicación de qué es un molote sería una especie de quesadilla que se sumerge en aceite hirviendo

Como señalamos este platillo se prepara tradicionalmente en varios estados, que son: Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz.

Aunque lo único que les hace diferentes es el relleno y la forma, ya que en Hidalgo tiene una forma cilíndrica y en Oaxaca se elabora con manteca de cerdo y se sirve en una hoja de lechuga con frijoles y hoja de aguacate; en Juchitán se hace con plátano y en Puebla y Tlaxcala es de forma alargada de aproximadamente 12 centímetros de largo.

Además en Puebla son muy similares a las quesadillas y se rellenan de queso, tinga, papa, entre otros guisos. De hecho uno de los municipios donde destaca la preparación de este platillo es Xicotepec, ya que aquí son pequeños, en comparación con los de la ciudad.

También descubre en México:

Disfruta de la gastronomía de Nayarit con estos platillos



En ese municipio se hace con masa de maíz y están rellenos de pollo, se bañan en salsa roja y se acompañan con lechuga y queso.

Hay que decir que de este platillo se hacen dos eventos, en Tlaxcala y en Puebla. Empezando por Cholula, donde cada julio se celebra un evento donde se ha logrado la asistencia de hasta 20 mil personas y la preparación de seis mil molotes. Tanto los tradicionales, rellenos de tinga papa, requesón y queso, como algunos más innovadores como de carne árabe, plátano macho, camarón y carne asada.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Mientras que en Xicohtzinco, Tlaxcala, durante el mes de noviembre cada año se realizan degustaciones y actividades culturales con más de 80 cocineras que atienden a los invitados que llegan.

Si quieres preparate unos molotes vas a necesitar: 180 gramos de harina de trigo, misma cantidad de harina de maíz nixtamalizado, una cucharadita de sal, una cucharadita de polvo para hornear, dos cucharadas de aceite de girasol, dos tazas de aceite de girasol para freír, ocho flores de calabaza, 600 gramos de champiñones, 500 gramos de queso Oaxaca, una cucharadita de epazote seco, 300 gramos de salsa verde.

Mezcla las harinas con la sal, el polvo para hornear, y las cucharadas de el aceite de girasol, y poco a poco incorpora el agua. Combina todo hasta que la masa sea tersa y no pegajosa.

Psteriormente tápala y deja reposar por 20 minutos.

Mientras, para el relleno retira el penúnculo de la flor de calabaza, lávalas y sécalas. Corta los champiñones en rodajas.

En un sartén caliente coloca un poco de aceite de girasol y saltea los champiñones con un poco de sal y epazote seco. Posteriormente retíralos del fuego y déjalos enfriar.

Posteriormente deshebra el queso Oaxaca y reserva.

Ahora divide la masa en bolitas de 50 gramos, úntate un poco de aceite de girasol en las manos y dale a las bolitas de masa una forma de cilindro.

Aplasta la masa con un tortillero y coloca el queso, los champiñones y la flor de calabaza y ciérralas como con una quesadilla.

Fríe después los molotes en aceite y cuando estén bien dorados retíralos y quita el exceso de aceite con papel absorbente.

Sírvelos después con crema y salsa verde.

También descubre en México:

¿Ya conoces el Atlas de la Gastronomía Mexicana?

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Depeche Mode: M – música y cultura mexicana en el cine

Depeche Mode: M no es solo un documental de conciertos: es un viaje que demuestra…

1 hora hace
  • Información

¿Será Baja California una isla en el Futuro?

El futuro de Baja California está lejos de México, y aunque puede demorar millones de…

5 horas hace
  • Información

Embajada de EEUU anuncia modificaciones en el proceso de renovación de visas

A partir del 2 de septiembre se implementarán cambios importantes en el trámite de la…

6 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

La Chinesca, el rincón oriental en Mexicali que te encantará

Este rincón chino en la ciudad de Mexicali te sorprenderá no sólo con su comida,…

7 horas hace
  • Comida

Cinco tipos de chiles en nogada que redefinen la tradición mexicana

Estos cinco tipos de chiles en nogada muestran cómo la tradición se reinventa con ingredientes…

8 horas hace
  • Atractivos

Disfruta del atractivo natural de las Islas Marietas

En las Islas Marietas puedes disfrutar del maravilloso paisaje de la playa del Amor, pero…

10 horas hace

Esta web usa cookies.