Mole Rosa de Taxco, un platillo único que tienes que probar
La comida mexicana es muy variada en sabores y formas. Como el mole y sus diferentes variedades, prueba de ello el Mole Rosa. Un platillo muy famoso en el bello Pueblo Mágico de Taxco, el cual debes de probar si vas a su tradicional Feria Nacional de la Plata, la cual empieza este sábado 30 de noviembre.
Por variedades no paramos, pero sin duda, el color rosa que se sirve en las mesas de Taxco es algo inusual y exquisito que tienes que probar. De mientras, te platicaremos su origen y cómo se prepara.
El mole rosa es una salsa dulzona que se pigmenta con betabel, piñón rosa y cebolla morada. En algunos lugares coronan el platillo agregando pétalos de rosa y un poco de mezcal.
Realmente no se tiene un dato exacto de donde se creó el mole rosa y en especial en Taxco. Pero sus aromas florales y su pigmentación, tiene tintes de cocina barroca y más allá de ser picante tiene sabores dulces.
Información de Taxco: Historia, turismo, clima y más
En Taxco, las especialidades no sólo son gastronómicas como los jumiles, aquellos insectos cuya tradición dicta que hay que comerse vivos para descubrir el mejor sabor.
Este Pueblo Mágico tiene muchas cualidades que hacen famosos a Taxco, como la plata, el escritor Juan Ruiz de Alarcón y la Basílica de Santa Prisca, cuya fachada está hecha con bellísima cantera rosa.
Algo de esto último influyó e inspiró para elaborar un platillo que luego daría identidad al pueblo taxqueño, aunque la receta delata ser anterior a la construcción de esta maravillosa iglesia.
El mole rosa de Taxco ha sido reinterpretado de formas diversas de modo que se reconoce como lo que es: una joya gastronómica.
Los ingredientes varían dependiendo de la región donde se prepare.
Alguno de estos ingredientes son: nueces pecanas, almendras, ajonjolí y piñón rosa son las semillas o frutos secos que dan cuerpo y textura a la salsa; el chile chipotle en adobo y las especias como canela, clavo, un poco de comino dan profundidad. Para terminar, pétalos de rosa.
Existen varias formas de preparar un buen mole rosa, pero todo depende del lugar. Algunas recetas usan chocolate blanco para dar dulzura, otras le van a la miel de abeja o al piloncillo para la misma labor.
Como ya mencionamos, hay varias maneras de prepararlo y en esta ocasión te dejamos una receta fácil y sencilla para que tu familia o conocidos se chupen los dedos con este platillo.
Cinco iglesias de San Luis Potosí que debes conocer
INGREDIENTES
PROCEDIMIENTO
¿Quieres ir a Teotihuacán? Estos son los horarios y precios este año
La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…
Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…
El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…
En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…
La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…
La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment