Información

Mineral de la Luz, primer Barrio Mágico de Guanajuato



El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Márques, entregó a Mineral de la Luz el nombramiento como primer Barrio Mágico de Guanajuato.

El funcionario precisó que las autoridades del estado eligieron para recibir este nombramiento a Mineral de la Luz, poblado de la capital de Guanajuato, que cuenta con una gran vocación minera, principalmente en la extracción de plata. 

“Hoy entregaremos este distintivo a las autoridades del gobierno del estado y del municipio de Guanajuato, invitándolas también para que incorporen a Mineral de la Luz a la iniciativa Rutas Mágicas de Color.

También descubre en México:

Xochimilco, primer Barrio Mágico de la CDMX

“Esto a fin de que luzca todavía más hermoso y pintoresco con la pinta de fachadas de vivienda y murales artísticos. Lo anterior dará un valor agregado al nuevo Barrio Mágico y será factor de crecimiento turístico en la ciudad”, declaró.



El titular de la Sectur afirmó que a la fecha, cada uno de los estados del país ya cuenta con un Barrio Mágico, que es motivo de orgullo de sus habitantes y factor clave para impulsar los flujos turísticos y, por ende, incrementar la derrama económica en beneficio de la población local.

Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que Guanajuato es uno de los destinos sin playa favoritos de turistas nacionales e internacionales, y aseguró que “vamos a hacer de este Barrio Mágico el más famoso de México”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Dónde está Mineral de la Luz?

Ubicado en la capital del estado de Guanajuato, Mineral de la Luz está ubicado en la Sierra de Santa Rosa y las Momias Viajeras en Cristo Rey.

Fue fundado a finales del siglo XIX como una ciudad minera para extraer plata, oro y otros metales preciosos de las minas cercanas.

El pueblo debe su nombre a las antorchas que se utilizaban para iluminar las minas durante la extracción del mineral, lo que le daba un aspecto brillante y luminoso.

Entre los lugares de interés en Mineral de la Luz se encuentran las antiguas minas, algunas de las cuales todavía están en operación; la iglesia de San Pedro Apóstol, que data del siglo XVIII y cuenta con una impresionante fachada barroca; y la plaza principal, que es un lugar popular para relajarse y disfrutar del ambiente local.

Además, es conocido por sus festivales y eventos culturales, como la Feria Nacional de la Plata, que se celebra en noviembre, y el Festival de Música de Cámara, que se lleva a cabo en julio.

También descubre en México:

La Chinesca, primer Barrio Mágico de Baja California

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

4 horas hace
  • CDMX

Verano activo y creativo en la FES Aragón

El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…

5 horas hace
  • CDMX

Death Stranding 2 el videojuego que plasmó el metro de la CDMX

Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…

6 horas hace
  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

8 horas hace
  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

9 horas hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

10 horas hace

Esta web usa cookies.