Mexipan fortalece la panadería mexicana con talento e innovación
Mexipan se consolida como el epicentro de la innovación panadera en México y América Latina. La feria reunió a expertos, emprendedores y chefs que compartieron técnicas, tendencias y experiencias para impulsar el desarrollo del sector.
Durante el evento, los chefs Iván Zavala y Pietro Lembo participaron en el programa Chef Talks Mexipan, donde destacaron el papel de la creatividad y los ingredientes de calidad en la evolución de la repostería y panadería mexicana.
Para Iván Zavala, especialista en pastelería hiperrealista, Mexipan representa una plataforma ideal para inspirar a nuevos talentos. En su conferencia habló sobre la personalización extrema en pasteles y la importancia de atreverse a emprender sin miedo.
El chef explicó que muchos jóvenes temen iniciar proyectos propios y que eventos como Mexipan los motivan a explorar nuevas posibilidades en la repostería. “La práctica y los errores son los mejores maestros”, afirmó durante su presentación.
Por su parte, Pietro Lembo, director general de Grupo Origo en Morelia, subrayó el valor de los insumos y procesos sostenibles en la panadería. En Mexipan compartió su experiencia como productor de trigo en Michoacán, donde impulsa harinas con bajo contenido de gluten y procesos más naturales.
Lembo enfatizó que el problema no es el pan, sino la calidad del trigo. “Debemos cuidar lo que sembramos y cómo lo procesamos. La panadería puede ser saludable si elegimos los granos correctos”, aseguró el chef.
Ambos chefs coincidieron en que Mexipan trasciende lo comercial. Es un espacio para compartir conocimiento, generar comunidad y demostrar que México también marca tendencias en el mundo gastronómico.
La participación mexicana en foros internacionales como el IBIE en Las Vegas refleja ese crecimiento. Pietro destacó el orgullo de representar al país en escenarios globales y demostrar que en México también se innova con visión y técnica.
Mexipan no solo visibiliza el talento de los chefs, sino que fomenta una cultura colaborativa. Iván Zavala resaltó la unión del equipo durante el evento, donde todos se apoyaron para lograr demostraciones exitosas y conectar con el público.
El foro también permitió abrir conversaciones sobre el futuro del pan y la pastelería. Lembo propuso una tendencia hacia productos más sanos y naturales, sin perder la parte sensorial que hace del pan un alimento milenario.
Ambos coincidieron en que México necesita más espacios como Mexipan para impulsar el aprendizaje, la innovación y el intercambio entre profesionales, estudiantes y emprendedores. Estos encuentros fortalecen la industria y generan nuevas oportunidades de negocio.
Mexipan demuestra que la panadería mexicana vive un momento de transformación. Con chefs comprometidos, insumos responsables y una comunidad unida, el país eleva su presencia en la gastronomía mundial y reafirma su identidad creativa y sustentable.
Estos son los famosos ‘tacos calientes’ de Neza
Visita la iglesia de la Inmaculada Concepción como parte de tu viaje de turismo religioso…
Se dice que La Pascualita, es el cuerpo momificado de la hija de la antigua…
Tulimán representa lo mejor del ecoturismo poblano: belleza natural, aventura y desconexión total del ruido…
Esta hermosa playa es un destino sobre el que seguramente no has escuchado y hoy…
Recorre la CDMX de noche con los tours en bici por casas embrujadas, una experiencia…
La presencia de Handshake y Tlecān en The World’s 50 Best Bars 2025 refleja cómo…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment