Información

Mes del Orgullo LGBTQ+ en la CDMX: eventos, desfiles y más



Como todos saben junio es el mes del Orgullo LGBTQ+ en todo el mundo, y la Ciudad de México no es la excepción.

El gobierno de la ciudad dio a conocer para el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ habrá 60 actividades de teatro, música, danza, festivales de cine, cabaret, literarias, espectáculos drag, exposiciones fotográficas, conversatorios y talleres en diversos recintos culturales.

Esto con el objetivo de promover y concientizar sobre el respeto, las luchas por los derechos y el reconocimiento de la diversidad sexual, así que échales un ojo.

También descubre en México:

Llega la cuarta copa LGBT a la Ciudad de México

  • Algunos de los recintos de la CDMX que participarán en el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ están:
  • Museo de la Ciudad de México
  • Museo Archivo de la Fotografía
  • Teatro Benito Juárez
  • Foro A Poco No
  • Galería Abierta Gandhi de las Rejas de Chapultepec
  • Teatro Sergio Magaña
  • Teatro Esperanza Iris
  • Centros Culturales José Martí, El Rule y La Pirámide
  • Faros Tecómitl, Cosmos y Aragón

En el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual, que se conmemora cada 25 de junio, se llevará a cabo el encuentro Diversx Universx 2.0 en el Centro Cultural José Martí, que será sede del Cuarto Festival de Teatro Rosa CDMX 2024, que contará con puestas escénicas de colectivos y compañías nacionales e internacionales:



  • Las calles revientan, del Grupo Macho Muerto de París, Francia, que se presentará el 15 de junio a las 19:00 horas
  • El diablo es maricón del Grupo La Imprudencia, estará el martes 18 de junio a las 19:30; y el sábado 22 a las 19:00 horas
  • Cómo ser gay y no morir en el intento de Producciones Raquítica

Además, en esta segunda edición de Diversx Universx 2.0, a lo largo del mes, a las 16:30 horas, se proyectará una película con temática de la comunidad LGBTTTIQ+, como:

  • Filadelfia (Estados Unidos, 1993)
  • La vida de Adéle (Francia, Bélgica, España, 2013)
  • Llámame por tu nombre (Estados Unidos, Italia, Francia, Brasil, 2017); Bohemian Rhapsody (Reino Unido, Estados Unidos, 2018)
  • Quebranto (México, 2018)
  • Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor (México, 2004)
  • Fresa y chocolate (México, 1993)

Este mes del orgullo se presenta la octava edición del ciclo escénico ‘Entre lenchas, vestidas y musculocas’, organizado por la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura capitalina, que cuenta con una variedad de actividades en distintos recintos culturales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En este festival, el Coro Gay de la Ciudad de México, bajo la dirección de Enrique Dunn, deleitará al público en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el viernes 7 junio a las 20:00 horas. En este mismo recinto, el jueves 20 se llevará a cabo el 28° Festival Mix México con una serie de filmes con temática sobre la diversidad sexual.

Del mismo modo, en esta octava edición, el jueves 6 de junio, a las 19:00 horas, en el Foro A Poco No, la audiencia se divertirá con el espectáculo de cabaret Oraculeras del director Sergio Carazo Cardona, que retoma los momentos más álgidos de la violencia LGBTTTIQ+ en la mitología griega.

Mientras que en el Teatro Benito Juárez, del 13 al 16 de junio, en diferentes horarios, se apreciará el arte drag con Crónicas Mvtantes, una odisea de ciencia ficción que combina el teatro, la danza y la biotecnología.

Otro de los recintos que festeja es el Centro Cultural Xavier Villaurrutia; este jueves 8 de junio a las 15:00 horas se realizará la 37° edición del Festival Internacional por la diversidad sexual. Asimismo, el miércoles 26 a las 16:00 horas habrá una jornada de salud, donde se realizarán pruebas de VIH gratuitas.

Además, el sábado 29 a las 11:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México, se realizará el Círculo de bordado feminista, con el objetivo de construir un espacio seguro y de reflexión entre mujeres.

En el Museo Archivo de la Fotografía, el jueves 20 a las 17:00 horas habrá una charla sobre ¿Por qué junio es el mes del orgullo?, mientras que el viernes 28 a la misma hora se dialogará sobre La importancia de visibilizar los derechos.

El público apreciará la exposición Crónicas de disidencia y diversidad sexual, que se inaugurará el 5 de junio a las 17:00 horas en Galería Abierta Gandhi de las Rejas de Chapultepec.

También descubre en México:

Puerto Vallarta: destino perfecto para bodas LGBT

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • VERACRUZ

Guía básica de Tecolutla: Historia, atractivos y mas

Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…

24 minutos hace
  • Museos

Museo de la Tortura, un lugar de morbo y dolor en el Centro Historico de la CDMX

Como dijo Wislawa Szymborska, ‘Para las torturas todo se tiene en cuenta’.

2 horas hace
  • Eventos

Vuelve la magia de Juan Gabriel en Bellas Artes a Cinemex

La proyección se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por preservar y difundir el…

3 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030

La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…

14 horas hace
  • Puerto Vallarta

The Tryst abre sus puertas en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta amplía aún más su oferta de hospedaje y entretenimiento para el segmento LGBTQ+,…

16 horas hace
  • Información

Guía completa sobre cómo llegar de la CDMX a Tlaxcala

Aventúrate y lánzate a Tlaxcala desde la CDMX y descubre de este lindo trayecto.

16 horas hace

Esta web usa cookies.