Mathias Goeritz Brunner: el visionario tras las Torres de Satélite



El 4 de abril marca el 105 aniversario de uno de los visionarios más destacados en la fusión del arte y la arquitectura: Mathias Goeritz Brunner.

Este genio del arte es quien está detrás de las icónicas Torres de Satélite. Este día, recordamos su legado, que trasciende fronteras y tiempos, inspirando a generaciones con su ingenio y creatividad.

Nacido en la ciudad de Danzig, Alemania, Goeritz (1915-1990) dejó una huella imborrable en el panorama artístico mexicano del siglo XX. 

También descubre en México:

Cinco parques en la CDMX que puedes visitar este Día del Niño

Para conmemorar a este gran artista, aquí están algunos datos que tal vez no conocías.



Mathias Goeritz, un artista nato

Aunque sus estudios iniciales lo llevaron por los senderos de la medicina en la Universidad de Berlín, su pasión por la estética lo condujo a la Escuela de Artes y Oficios de Berlín Charlottenburg, donde se sumergió en la filosofía y la historia del arte, culminando con un doctorado en la materia.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La cultura y el arte desde sus inicios

Desde sus primeros pasos como pintor independiente, Goeritz se convirtió en un ferviente promotor cultural de la vanguardia artística, abriendo camino a nuevos lenguajes estéticos desde 1944. 

Tras residir en varios países, incluidos Alemania, Marruecos y España, llegó a México en 1949, estableciendo su hogar primero en Guadalajara y luego en la bulliciosa Ciudad de México en 1952.

Aparte de las Torres de Satelite, tambien puedes admirar la escultura ‘Energía’, de Mathias Goeritz, creada en 1982, se desarrolla bajo un esquema monolítico, ubicada en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. Su acceso más cercano es la puerta del Chivatito.

México su mayor lienzo de creatividad

Fue en esta metrópolis donde floreció su arte, dando vida a proyectos que marcarían la historia del arte y la arquitectura mexicana. 

También descubre en México:

¿Cómo se ve la CDMX de noche? Descúbrelo en esta muestra

Entre ellos, destaca el Museo Experimental el Eco, concebido como un espacio para el arte contemporáneo interdisciplinario, cuya importancia trasciende como una piedra angular en el desarrollo del arte moderno en México.

Las Torres de Satélite

Pero fue su colaboración con destacados arquitectos y artistas lo que le dio renombre internacional. 

Junto a figuras como Luis Barragán y Jesús Reyes Ferreira, Goeritz dejó su huella en el paisaje urbano con las Torres de Satélite, un símbolo de vanguardia y modernidad que define la entrada a Ciudad Satélite desde 1957. 

Estas imponentes estructuras, cinco pilones de hormigón de sección triangular, capturan la esencia del arte y la arquitectura en perfecta armonía.

Otras obras de Mathias Goeritz

Además de estas famosas torres, su legado arquitectónico incluye las Torres de Temixco en Morelos, así como los vitrales de la Capilla de San Lorenzo Mártir en la Ciudad de México, testimonios vivientes de su genio creativo y su capacidad para trascender los límites del arte convencional.

En este 105 aniversario de su nacimiento, recordamos a Mathias Goeritz Brunner como un visionario que desafió las convenciones, fusionando arte y arquitectura en una síntesis única que sigue inspirando y asombrando al mundo. 

También descubre en México:

Museo de Ripley y Museo de Cera, dos visitas obligadas para los menores en la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Camino a Wirikuta: la ruta wixárika que ahora es Patrimonio Mundial

La UNESCO reconoce el camino a Wirikuta como Patrimonio Mundial, una ruta viva que protege…

6 horas hace
  • Información

Los siete parques mexicanos con certificación Green Flag Award

Estos parques en México obtuvieron la certificación Green Flag Award, los cuales se ubican en…

8 horas hace
  • Información

Testigos del tiempo: los kioscos más emblemáticos de México

Estos kioscos no son solo estructuras arquitectónicas: son espacios vivos, llenos de cultura, historia y…

9 horas hace
  • Restaurante

Jazzatlán Club de Jazz: música, gastronomía y cultura en el corazón de Cholula

Jazzatlán Club de Jaz ofrece conciertos íntimos, cocina de autor y mixología en un espacio…

10 horas hace
  • Festividades y Eventos

Perrito ‘Mazapán’, el personaje más querido de la Guelaguetza

El perrito callejero bailarín reapareció vestido de tiliche en las festividades oaxaqueñas.

11 horas hace
  • Información

Este verano, sumérgete en el mundo de los tiburones en el Acuario Inbursa

A través de una museografía envolvente y ejemplares vivos, los visitantes se adentran en el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.