Máscara prehispánica en Chalco: un viaje del pasado al presente en el Trolebús
El Trolebús Chalco–Santa Martha nos recuerda que incluso en medio del concreto y los avances tecnológicos, hay historias milenarias que merecen ser contadas, conservadas y celebradas.
Relacionado
Durante la construcción del Trolebús Chalco–Santa Martha, un inesperado hallazgo arqueológico cambió la historia reciente de esta zona del Estado de México. Se trata de una máscara funeraria prehispánica, descubierta en 2023, que ahora es el logotipo oficial de la estación Chalco. El diseño no solo embellece el espacio urbano, sino que rinde tributo a las raíces mesoamericanas del lugar.
En plena excavación del terreno, un trabajador identificado como don José notó una pieza de cerámica antes de que fuera destruida por la maquinaria. Su intervención permitió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperar una máscara de cerámica datada entre 1400 y 1521 d.C., correspondiente al periodo Posclásico Tardío.
Los arqueólogos creen que la figura representa a Mictlantecuhtli, el dios mexica del inframundo, y que fue utilizada en rituales funerarios. Este hallazgo confirma la riqueza cultural e histórica del territorio chalquense.
También te puede interesar:
¿Cuándo empieza la temporada de lluvias en México?
Un logotipo con raíces ancestrales
A diferencia de otras estaciones del transporte público en México, que suelen utilizar glifos toponímicos, en Chalco se decidió incorporar directamente la imagen de la máscara funeraria como identidad visual. El objetivo es claro: preservar el patrimonio cultural y reconectar con el pasado.
Este gesto simbólico convierte a la estación en algo más que un punto de tránsito. Es un espacio donde la tradición y la modernidad convergen, generando una experiencia distinta para los usuarios del Trolebús.
Chalco: historia viva del Valle de México
Históricamente, Chalco fue una de las ciudades más importantes del Valle de México, incluso antes del dominio mexica. La recuperación de esta pieza arqueológica fortalece su papel como testimonio vivo de la civilización mesoamericana.
Newsletter
El nuevo logotipo de la estación busca educar, inspirar y concientizar a los ciudadanos sobre el valor de su herencia cultural. Lejos de ser un simple símbolo gráfico, la máscara funeraria se convierte en una puerta al pasado que sigue latente en las tierras chalquenses.
Con esta iniciativa, el Trolebús Chalco–Santa Martha nos recuerda que incluso en medio del concreto y los avances tecnológicos, hay historias milenarias que merecen ser contadas, conservadas y celebradas.