Marcha del Orgullo LGBTQ+: está será la fecha y ruta
Saca tus banderas del arcoiris y orgullo trans porque ya tenemos fecha para la marcha LGBTTTQ+ de este año
Relacionado
Este jueves se dieron a conocer detalles de la edición 2023 de la marcha del Orgullo LGBT en la Ciudad de México (CDMX) por lo que ya sabemos la ruta, horarios y adelantaron algunos detalles del evento.
La XLV Marcha del Orgullo LGBT en la Ciudad de México de este año tendrá como lema: ‘Libertad, justicia y dignidad, ¡A nosotres jamás nos borrarán!‘.
Este evento se realizará el próximo sábado 24 de junio a partir de las 10 horas en el Ángel de la Independencia para continuar por la Avenida Paseo de la Reforma con dirección a Avenida Juárez y concluir en el Zócalo de la capital.
También descubre México:
Los Cabos, primer destino mexicano con este certificado LGBTTTIQ
¡Ya llegó, ya está aquí! El cartel de la @MarchaLGBTCDMX. 🏳️🌈🏳️⚧️
— Fuera del Clóset A.C. 🏳️🌈🏳️⚧️ (@FueraCloset_AC) May 22, 2023
La manifestación se llevará a cabo el próximo 24 de junio desde el Ángel de la Independencia, bajo el lema "Libertad, justicia y dignidad ¡A nosotres jamás nos borrarán!".
¿Ya tienen su ofni? 😎 pic.twitter.com/b26N70zzHm
Los asistentes a la marcha por el Orgullo LGBT+ en CDMX caminarán hacia la Avenida Juárez para tomar 5 de mayo y concluir en el Zócalo capitalino. Específicamente, se congregarán en el primer cuadro de la ciudad frente a Palacio Nacional.
Un punto a destacar para la marcha de este año es que ha reafirmado su postura sobre la no participación de carros para así recuperar su esencia, por lo que han pedido firmar peticiones con el #YoMarchoAPie.
Newsletter
La marcha tendrá como objetivo exigir a las autoridades políticas públicas, iniciativas de ley y procesos de procuración de justicia para garantizar justicia, libertad y un trato digno hacia las personas de la comunidad.
Reconocimiento a comunidades trans y no binaries
De acuerdo con los organizadores, en este año la marcha se enfocará en exigir el reconocimiento legal de la identidad de las personas trans y no binarias.
También se buscará dar visibilidad a grupos vulnerables en la propia comunidad LGBT+, como personas que viven con VIH, trabajadoras sexuales, integrantes de pueblos originarios, personas con discapacidad y adultos mayores, entre otros.
Además, la ganadora del cartel oficial de esta edición 2023 es María Fernanda Ramírez Redí.
¡Presentamos el cartel ganador de la edición 2023! ¡Muchísimas felicidades María Fernanda Ramírez Redín! 🏳️⚧️✨🏳️🌈✨ #LibertadJusticiayDignidad #JamasNosBorraran #ElOrgulloPermanece pic.twitter.com/ilbGP2AjAn
— Marcha LGBT CDMX 🏳️🌈🇲🇽🏳️⚧️ (@MarchaLGBTCDMX) May 19, 2023
En esta ocasión la marcha se transmitirá a través de la señal de Canal 11 y de las redes sociales de los organizadores.
También descubre México:
Cinco lugares LGBT en la Zona Rosa que debes conocer