El telón de cristal de Bellas Artes, una obra sin igual que fusiona ingeniería, arte y simbolismo nacional.
En el corazón del Palacio de Bellas Artes se encuentra una de las piezas más impresionantes del arte escénico mexicano: el telón de cristal de Bellas Artes, una obra sin igual que fusiona ingeniería, arte y simbolismo nacional.
Esta cortina monumental no solo protege el escenario, también narra visualmente el esplendor del Valle de México con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl como protagonistas.
La prestigiosa casa Tiffany de Nueva York diseñó y fabricó esta pieza entre 1909 y 1911, por encargo del arquitecto Adamo Boari.
Este recorrido en Bellas Artes te va a encantar
El telón de cristal de Bellas Artes mide aproximadamente 12.5 metros de alto por 14.5 metros de ancho, pesa 22 toneladas y está compuesto por más de un millón de cristales opalescentes de 2×2 cm, resistentes al fuego y al calor.
Cada uno de los 206 paneles que conforman la estructura funciona como bastidor para sostener los cristales, que fueron colocados como un rompecabezas sobre un mortero especial. La imagen que proyecta simula una ventana abierta al paisaje del Valle de México, tal como se veía desde el Palacio Nacional a inicios del siglo XX.
Una de sus características más singulares es su mecanismo: no se enrolla, sino que se eleva completo como una compuerta metálica. Esta innovación buscó proteger al público en caso de incendio, una preocupación común en los teatros de la época.
El telón de cristal de Bellas Artes puede admirarse durante funciones en la sala principal o en los recorridos guiados gratuitos que se realizan de martes a viernes a las 13:00 y 13:30 horas. Llegar con anticipación es clave, ya que el registro se realiza en el mismo recinto.
Contemplar el telón de cristal de Bellas Artes es asomarse a una obra única en el mundo, donde el arte y la historia se funden en cada centímetro de cristal.
Cinco museos de la CDMX que debes conocer este año
En el municipio de Jala, Nayarit, podrás encontrar la maravilla natural del volcán Ceboruco, un…
Ixcateopan, Guerrero, es el sitio en el que se especula que se encuentra la tumba…
Es una oportunidad para conocer el universo personal de José José y reencontrarse con una…
Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…
El Festival “Entre Vino, Queso y Mezcal” 2025 será una invitación a recorrer los sabores…
Los primeros trenes ya recorren las vías en las cercanías de la estación Prados Sur,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment