CDMX

Maravíllate con el telón de cristal de Bellas Artes



En el corazón del Palacio de Bellas Artes se encuentra una de las piezas más impresionantes del arte escénico mexicano: el telón de cristal de Bellas Artes, una obra sin igual que fusiona ingeniería, arte y simbolismo nacional. 

Esta cortina monumental no solo protege el escenario, también narra visualmente el esplendor del Valle de México con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl como protagonistas.

La prestigiosa casa Tiffany de Nueva York diseñó y fabricó esta pieza entre 1909 y 1911, por encargo del arquitecto Adamo Boari. 

También descubre en México:

Este recorrido en Bellas Artes te va a encantar

El telón de cristal de Bellas Artes mide aproximadamente 12.5 metros de alto por 14.5 metros de ancho, pesa 22 toneladas y está compuesto por más de un millón de cristales opalescentes de 2×2 cm, resistentes al fuego y al calor.



Cada uno de los 206 paneles que conforman la estructura funciona como bastidor para sostener los cristales, que fueron colocados como un rompecabezas sobre un mortero especial. La imagen que proyecta simula una ventana abierta al paisaje del Valle de México, tal como se veía desde el Palacio Nacional a inicios del siglo XX.

Una de sus características más singulares es su mecanismo: no se enrolla, sino que se eleva completo como una compuerta metálica. Esta innovación buscó proteger al público en caso de incendio, una preocupación común en los teatros de la época.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El telón de cristal de Bellas Artes puede admirarse durante funciones en la sala principal o en los recorridos guiados gratuitos que se realizan de martes a viernes a las 13:00 y 13:30 horas. Llegar con anticipación es clave, ya que el registro se realiza en el mismo recinto.

Contemplar el telón de cristal de Bellas Artes es asomarse a una obra única en el mundo, donde el arte y la historia se funden en cada centímetro de cristal.

También descubre en México:

Cinco museos de la CDMX que debes conocer este año

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

La Ópera Bar, el lugar con una singular conexión con Villa

Bajo las luces del pasado y la fiesta, estas son las huellas que dejó el…

48 minutos hace
  • Información

The Doors regresan al cine: redescubre su legado en versión 4K

El regreso de The Doors al cine es una celebración del arte, la rebeldía y…

2 horas hace
  • Atractivos

Puentes colgantes de Hidalgo; adrenalina y hermosos paisajes

Recorre los puentes colgantes iluminados en Mineral del Chico, Hidalgo, una experiencia que te llenará…

3 horas hace
  • CDMX

Las Guerreras K-pop: concierto tributo llega a CDMX

El Concierto Tributo Las Guerreras K-pop es una cita imperdible para quienes aman la música,…

6 horas hace
  • PUEBLA

Un gran “agujero” en el cielo de Puebla: nubes Cavum deslumbran

En Puebla apareció una impresionante nube “Cavum”, un fenómeno natural que generó sorpresa y visitantes…

6 horas hace
  • PUEBLA

Dulces típicos de Puebla: tradición dulce que perdura

Los dulces típicos de Puebla tienen raíces en conventos del siglo XVI y XVII, donde…

7 horas hace

Esta web usa cookies.