¿En la CDMX? Celebra el Año Nuevo Chino en estos lugares

La CDMX celebra el Año Nuevo Chino 2025 con festivales culturales, desfiles, danzas y conferencias, destacando la riqueza de la cultura china.

Ricardo Vélez  ·  21 enero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Las celebraciones navideñas y el día de Reyes han pasado, pero el año aún está comenzando y es el turno del Año Nuevo Chino.

Como bien sabemos, esta celebración tiene sus orígenes en el Emperador de Jade o Buda quien tenía como guardianes a los doce animales que representan los años, es una leyenda proveniente de la mitología china que se remonta al siglo IX.

Esta tradición ha trascendido los años y los lugares, tanto así que se ha vuelto parte de la cultura oriental y en donde está este. Y la CDMX no es la excepción.

También descubre en México:

Barrio Chino, un rincón con historia y tradición en la CDMX

Aquí te dejamos algunos lugares para festejar dese los últimos días de enero y principios de febrero y darle la bienvenida a la Serpiente de Madera



La Ciudad de México se prepara para celebrar el Año Nuevo Chino 2025 con una variedad de actividades y eventos especiales que permitirán a los asistentes conocer más sobre la cultura china y disfrutar del año de la Serpiente de Madera este 29 de enero.

Festival Cultural en el CENART

El Centro Nacional de las Artes (CENART) en colaboración con la Embajada de la República Popular China en México, organiza la cuarta edición del Festival Cultural del Año Nuevo Chino. E

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

ste evento titulado “Serpiente de Madera” contará con espectáculos como danzas tradicionales, música folclórica, wushu/kungfu, pasarela de Hanfu, cosplay y teatro de sombras. 

Además, habrá talleres, conferencias, artes visuales, exposición fotográfica, muestra de cine y gastronomía.

El festival se llevará a cabo el sábado 25 de enero, a partir de las 11:00 horas, y será completamente gratuito. 

Las exposiciones y galerías estarán abiertas del 25 de enero al 2 de marzo de 2025, en el CENART, ubicado en Río Churubusco, esquina Calzada de Tlalpan 79, Churubusco Country Club, Coyoacán.

Eventos en el Museo de las Culturas

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo se une a la celebración del Año Nuevo Chino el sábado 1 de febrero de 2025

En el patio de sus instalaciones, los visitantes podrán disfrutar de desfiles de leones y dragones, danzas tradicionales, artes marciales, conferencias, talleres y visitas guiadas. 

La entrada será libre con un cupo máximo de 800 personas, comenzando a las 10:00 horas. El museo está ubicado en Moneda 13, Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc.

Conferencia en el Museo Casa de Carranza

El Museo Casa de Carranza y el Centro Cultural de China en México presentarán la conferencia “El calendario Chino, 24 periodos climáticos solares, Fiesta de la primavera y otros festivales tradicionales” el martes 21 de enero de 2025, a las 15:00 horas

La entrada es libre, pero con un cupo limitado a 80 personas. El museo se encuentra en Río Lerma 35, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc.

Cartelera de la Embajada de China

La Embajada de China en México ha anunciado una serie de eventos para conmemorar el Año Nuevo Chino, incluyendo proyecciones de películas, danza, música y premiaciones.

Estas actividades buscan acercar la cultura china a la comunidad mexicana y celebrar esta festividad tan importante.

Las celebraciones del Año Nuevo Chino en CDMX ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la cultura china a través de festivales, desfiles y conferencias.

También descubre en México:

En enero, no dejes de ver estas muestras de arte en la CDMX

Comentarios










Linea

 Te puede interesar