Información

Disfruta del astroturismo y no te pierdas de la próxima alineación planetaria



El 3 de junio de 2024, se espera una alineación planetaria que incluirá a Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. 

Este fenómeno astronómico, donde varios planetas se reúnen en un lado del Sol al mismo tiempo, es un espectáculo celestial que no requiere de equipo especial para su observación.

En México, hay varios lugares ideales para este propósito los cuales ofrecen una oportunidad única para observar este fenómeno astronómico.

También descubre en México:

El Castillo de la Salud te muestra la medicina alternativa en San Luis Potosí

Es por eso que aquí están algunos lugares donde hacer astroturismo y poder observar la próxima alineación planetaria.



Área Natural Protegida de Wirikuta

Según la cosmología wixárikas (huicholes), los dioses fueron conducidos por el abuelo fuego hasta el Cerro del Quemado en Wirikuta, donde el sol emergió por primera vez para iluminar el mundo, marcando así el inicio de todo.

Este destino de astroturismo en México, ubicado en el norte del estado de San Luis Potosí, es considerado igualmente mágico por los indígenas. Ideal para observar la alineación planetaria.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Wirikuta es un área natural protegida que abarca aproximadamente 140 mil hectáreas de municipios como Catorce, Charcas y Matehuala. Desde 1998, forma parte de la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales de la Unesco.

Parque Nacional Izta-Popo

El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, conocido como Izta-Popo, es uno de los enclaves más famosos y concurridos de México para los aficionados a la astronomía.

Con más de 40 mil hectáreas, este parque es una de las áreas protegidas más antiguas del país. 

Por lo tanto, su cielo nocturno apenas sufre contaminación lumínica, ofreciendo una excelente oportunidad para relajarse, acampar y disfrutar de una velada contemplando las estrellas.

El Paso de Cortés es el punto más popular para la observación astronómica en Izta-Popo. Aunque es posible aventurarse por cuenta propia, existen operadores turísticos que regularmente organizan expediciones para acampar y realizar actividades astronómicas.

Parque Nacional de San Pedro Mártir

Ubicado en Baja California, este parque nacional se destaca por sus frondosos bosques poblados de fauna y sus impresionantes paisajes, que incluyen el majestuoso Picacho del Diablo, la montaña más alta de la región. 

También descubre en México:

Guía básica de Baja California Sur: Historia, turismo, clima y más

Sin embargo, su encanto alcanza su punto máximo durante la noche, cuando despliega uno de los cielos más oscuros y estrellados de todo México. 

Este fenómeno se intensifica aún más durante una alineación planetaria, convirtiéndolo en un destino predilecto para el astroturismo a lo largo de los años.

Además, alberga el Observatorio Astronómico Nacional de México, el segundo más importante de Latinoamérica, situado en el Cerro de la Cúpula a 2,830 metros de altitud.

Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar

Esta reserva, ubicada en Sonora y abarcando parte de los estados de Arizona y California, es un santuario único en el mundo para los amantes del astroturismo. 

Con una extensión de 714 mil 556 hectáreas, este desierto sorprende con sus dunas en forma de estrella y paisajes que parecen sacados de otro planeta, atrayendo tanto a biólogos como a turistas y aficionados a la astronomía. 

Su escasa contaminación lumínica garantiza una experiencia celestial inigualable.

Parque Nacional El Chico

Situado en la zona minera de Pachuca, el Parque Nacional El Chico es un ejemplo de conservación natural y un lugar perfecto para el astroturismo

Este fue el primer parque nacional establecido en México, con zonas protegidas desde 1898. Forma parte del Geoparque Comarca Minera, designado por la Unesco, y cuenta con una extensión de 2,739 hectáreas. 

La escasa contaminación lumínica en esta área protegida permite disfrutar de la bóveda celeste incluso con telescopios de alcance limitado, brindando una experiencia astronómica inolvidable.

El astroturismo en México ofrece experiencias únicas bajo cielos estrellados y ahora esta alineación planetaria. Desde montañas hasta desiertos, el país cautiva a quienes buscan explorar la belleza del universo nocturno.

También descubre en México:

Guía básica de Mineral del Chico: Historia, turismo, tradiciones y más

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

2 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.