Atractivos

Lugares con paisajes otoñales que te van a enamorar



Descubre la riqueza de los paisajes otoñales en México, donde la naturaleza se viste de colores vibrantes y cálidos. 

Desde los bosques de Michoacán, donde las hojas danzan en tonos rojizos y dorados, hasta los cañones de la Sierra Tarahumara, donde la paleta otoñal pinta escenarios impresionantes. 

Explora estos lugares que cobran vida bajo la luz tenue de esta estación encantadora.

También descubre en México:

Vive la magia navideña con ‘El Cascanueces’ de la UNAM

Bosque de Maple en Jalisco 



Este lugar se erige como un tesoro natural, de entre todos estos paisajes otoñales, desafiando la típica asociación de los árboles de maple con las postales canadienses. 

Oficialmente conocido como Parque Estatal Bosque de Arce, ubicado en Talpa de Allende, Jalisco, este entorno deslumbra con una belleza otoñal única, convirtiéndose en uno de los paisajes más encantadores de México.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Aunque su formación se remonta a más de 23 millones de años, este bosque fue designado como Área Natural Protegida recién en 2016. 

Sus 56 mil hectáreas albergan no solo árboles de maple, sino también pinos y oyameles, aunque solo una fracción está accesible al público. Descubre la magia de este rincón natural que ha cautivado corazones con su esplendor otoñal.

Parque Ecológico Chipinque

Descubre la belleza otoñal en México explorando el Parque Ecológico Chipinque en Monterrey, una joya enclavada en la Sierra Madre Oriental, cercana a Nuevo León.

Además de albergar atracciones como un mariposario e insectario, este parque ofrece escenarios ideales para practicar senderismo, conectarse con la naturaleza y disfrutar de impresionantes miradores.

Lago Camécuaro

En la región de Michoacán, el Lago Camécuaro emerge entre los paisajes otoñales. Este lago natural, ubicado en Tangancicuaro, se forma a partir de manantiales que brotan entre árboles en sus orillas. 

Con una extensión de 1,400 metros de largo por cien metros de ancho, sus aguas cristalinas reflejan los tonos naranja, rojo y amarillo de árboles como sabinos, fresnos, ocales y coníferas, pintando un espectáculo visual único durante la temporada otoñal.

Parque Ecológico Chipinque.
Lago Camécuaro.
También descubre en México:

Árbol de Navidad, todo lo que tienes que saber de su historia

Reserva de la Biosfera El Cielo

Sumérgete en uno de los paisajes otoñales más asombrosos  de México dentro de la Reserva de la Biosfera El Cielo en Tamaulipas

Esta joya natural se despliega durante un par de meses, transformando la Sierra Madre Oriental en un espectáculo visual inigualable.

Con una extensión de 144,530 hectáreas que abarcan los municipios de Gómez Farías, Llera, Jaumave y Ocampo, la reserva alberga cuatro diversos ecosistemas: selva tropical, semidesierto, bosque templado húmedo de niebla y bosque templado de pino. 

Durante el otoño, los dos últimos se convierten en los protagonistas, tejiendo un tapiz de colores impresionantes.

Este destino es ideal para los amantes del ecoturismo, ofreciendo la posibilidad de acampar o alojarse en cabañas para disfrutar de vistas espectaculares durante el día.

Lagunas de Montebello

Descubre la belleza otoñal en México explorando las Lagunas de Montebello en Chiapas. Aunque sus aguas turquesa y esmeralda evocan la playa, este lugar también se destaca como uno de los mejores paisajes otoñales.

Ubicado entre los municipios La Independencia y La Trinitaria, el Parque Nacional Lagunas de Montebello alberga más de 60 cuerpos de agua. 

Este paisaje es hogar de una impresionante diversidad, con más de 157 especies de orquídeas y una relevancia significativa en la conservación de aves.

También descubre en México:

Campos de lavanda, un paisaje de ensueño en Mineral de Pozos

Parque Cañón de Fernández

Explora los contrastes de Durango y sumérgete en otro cautivador paisaje otoñal en México: el Parque Cañón de Fernández

Situado entre los municipios de Lerdo y Cuencamé, este parque abarca más de 17 mil hectáreas, proporcionando un hogar a una asombrosa diversidad de más de 500 especies de aves, peces y vegetación.

Río Sabinas

En el Pueblo Mágico Melchor Múzquiz, Coahuila, se revela otro tesoro entre los paisajes otoñales. Aquí, donde aún perduran las culturas Kikapúes y Moscogos, nace el Río Sabinas. 

A lo largo de sus orillas, los árboles sabinos pintan el escenario con tonalidades rojizas y rosadas, creando un espectáculo visual único en la región.

Este rincón natural es un paraíso para observadores de aves, con aguas cristalinas que, en ocasiones, adoptan tonos esmeralda, proporcionando una experiencia visual y sensorial incomparable.

Los paisajes otoñales en México ofrecen una paleta diversa de colores y contrastes que capturan la esencia mágica de esta estación. 

También descubre en México:

Maravillas doradas: lánzate a admirar estos campos de girasoles

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Ixtapa Zihuatanejo

Cinco experiencias en Ixtapa Zihuatanejo para tus vacaciones de Semana Santa

Esta Semana Santa, Ixtapa Zihuatanejo les espera para vivir experiencias únicas, divertidas y llenas de…

7 horas hace
  • Restaurante

¿Buscas tacos en Satélite? ¿Qué tal Los Sabrosos?

Quítate el hambre comiendo rico en Tacos Los Sabrosos, ubicados en Ciudad Satélite, cerca de…

8 horas hace
  • Eventos

Celebra el Día del Niño con un concierto sinfónico

No hay mejor forma de acompañar una celebración que con música así que para celebrar…

9 horas hace
  • GUANAJUATO

Feria de León registró una derrama económica de 9,058 millones de pesos

La presidenta municipal Ale Gutiérrez subrayó la importancia de seguir apostando por eventos de calidad,…

11 horas hace
  • Información

Estas son las 6 playas más sucias de México, según la Cofepris

Si bien todos queremos ir a la playa en las vacaciones de Semana Santa, no…

12 horas hace
  • Eventos

Ven a la Feria del Atole por un tamal de guayaba y muchos sabores más

Disfruta más de 50 variedades de atole, trueque ancestral y cultura purépecha en la Feria…

13 horas hace

Esta web usa cookies.