Gastronomía

Los mejores tamales de CDMX, son los ‘Tamalitos de Balbuena’



Dicen que en gustos se rompen géneros, pero si nos ponemos a pensar en la calidad, tamaño, variedad de sabores y preparación de los ‘Tamalitos de Balbuena’, no nos queda duda que estos son los mejores de la Ciudad de México.

En la colonia Balbuena, para ser exactos en Retorno 24 de Fray Servando esquina con Fray Servando Teresa de Mier 8, en la Colonia de dicho nombre, de la delegación Venustiano Carranza, se encuentra un puesto de tamales y atoles con mucha historia y sabor.

Nos cuenta Hilda Sinfuegos, fundadora y dueña de los Tamalitos de Balbuena que, en junio de 1992, una amiga le comento que le debería hacer unos tamales de verdura, que de esos es difícil encontrar. Hilda sin nada de conocimiento en tamales agarro un recetario y preparo unos que hasta la fecha siguen vigentes.

Es así como nació el tamal Xochil que lleva: elote, flor de calabaza, calabacitas a la mexicana y para darle un toque cremoso, queso manchego.

Su amiga quedo fascinada con el sabor y le dijo que debería hacer más, fue así como en la esquina de su casa saco unas vaporeras y comenzó el negocio.



Los sabores se fueron agregando poco a poco, hasta llegar a más de 50 sabores y 18 que pueden estar por temporada, sí, más de 50 sabores, para que nadie se quede sin comer.

Algo que hace que la calidad sea impecable es que todos los platillos se preparan ahí desde cero, es decir el mole se muelen los chiles, para el atole de pinole se tosta el maíz desquebrajado y cada tamal tiene un proceso con mucha higiene y calidad.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Algunos se preparan en hoja de plátano y los demás en las tradicionales de maíz, los hay en honor a algunas regiones como los de cochinita pibil o de chilorio, para vegetarianos, y con manteca vegetal, además de una variedad de dulces.

También te puede interesar: ¡Hay tamales! de los 32 estados de la república.

¿Cómo nació el tamal de gansito?

Hilda nos cuenta que un día su hija le comentó que probó una rica malteada de gansito, que debería hacer unos tamales, ella incrédula le dijo que no era buena idea, pero al día siguiente ya tenia 5 pastelillos para hacer el experimento.

Preparo su masa dulce y en medio agrego el gansito, los coció y el resultado sorprendió a su hija. En la tarde en su negocio llego una pareja y pidió tamales dulces, ya no había en existencia más que un par de gasitos que se los ofreció sin cobrarlos. Los chicos quedaron maravillados y prometieron volver y recomendarlos.

Fue así como de boca en boca se corrió la voz y hoy es uno de los tamales más populares de la ciudad. No me podría ir sin probarlo y puedo garantizar que su fama es justa, por que es exquisito.

Tamales de temporada

El tamal es tan versáitil, que se puede desayunar, comer o cenar, es un alimento completo y con mucha historia, pero hay fechas donde se consumen más como: navidad, día de muertos y obvio la candelaría, para esas fecha Doña Hilda prepara algunos sabores especiales.

En Semana Santa encuentras de:

  • Romeritos
  • De atún estilo Baja California

En día de muertos:

  • Tamal prehispánico: típico de Querétaro y es de alberjón.
  • Tamal de luto: de masa azul relleno de arroz con leche

Navidad:

  • Tamal navideño: inspiración de un fruit cake
  • Romeritos
  • Flan horneado

Un buen tamal siempre debe llevar un buen atole

Los atoles no deben faltar, y así como hay una variedad de sabores en tamales también las hay en atoles.

Nos cuenta Doña Hilda que ella aprendió a hacer champurrado desde los 4 años, que ya era su destino, por lo que en su puesto nunca faltan, además del de cajeta, y arroz, que no lleva los granos.

Esos son los fijos, pero cada día puede haber una sorpresa, como el antillano que es de licor de café con rompópe, el de pinole seco, que al igual que todos los platillos, se preparan desde cero.

También por temporada puedes encontrar de tejocote, mandarina, camote morado o amarillo, o la fruta deliciosa que este temporada como guayaba.

Primer curso de tamales

Después de 30 años, Hilda se atrevió a tener un curso en vivo, en donde los inscritos prepararán tres tamales distintos: el clásico verde de pollo, oaxaqueño de mole y uno dulce de fresas.

Será el próximo lunes 23 de enero a las 10:30 am. En la cocina donde se prepara toda la magia. Tiene un costo de 950 pesos por persona e incluye todos los ingredientes que necesita.

Los Tamalitos de Balbuena tienen un costo de 30 pesos por tamal, al igual que el medio litro de atole. Toma en cuenta que cada tamal no es un tamalito, porque es bastante grande, su masa es suave y deliciosa.

Los encuentras en la dirección que compartí al principio de 8:00 am a 1:00 pm, puedes hacer tu pedido en el whats app para que no se acaben tus preferidos.

SI quieres conocer el menú completo de tamales y atoles, además de los de temporada, o agendar tus tamales para la candelaria tienes hasta el 28 de enero. Entra a Los tamalitos de Balbuena.

También descubre en México:

‘¡Hay tamales!’ de los 32 estados, saboréalos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

CDMX supera a Nueva York en cámaras de seguridad: instalarán otras 30 mil

La implementación del programa convertirá a la Ciudad de México en la urbe con la…

16 minutos hace
  • Atractivos

Cinco lugares de Guanajuato importantes en la independencia

Estas fiestas patrias te invitamos a conocer cinco sitios que están ligados a la Independencia,…

11 horas hace
  • CDMX

AM Café: la cafetería más tierna de la CDMX con bebidas de ositos

Las cafeterías temáticas en México ofrecen experiencias únicas que combinan sabor, diseño y cultura para…

12 horas hace
  • Información

¿Existió ‘El Pípila’? Te hablamos de los mitos de la Independencia

Aquí te hablamos del mito de "el Pípila" y otros más relacionados con el inicio…

12 horas hace
  • Atractivos

Si estás por Bucareli no olvides admirar el Reloj Chino

El Reloj Chino es un regalo que ha tenido que ser restaurado en varias ocasiones;…

13 horas hace
  • PUEBLA

Mole poblano, platillo ideal para las fiestas patrias

Qué mejor manera de festejar el 15 de septiembre que con un platillo tradicional como…

14 horas hace

Esta web usa cookies.