Arte

Los más bellos Nacimientos mexicanos están en Museo de El Carmen



Las piezas ganadoras del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos, se exhiben en el Museo de El Carmen, donde el público puede disfrutarlas hasta el 5 de febrero de 2023.

El concurso fue convocado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, y Citibanamex-El Banco Nacional de México, mediante Fomento Cultural Citibanamex AC.

La exposición, dispuesta en el espacio conocido como la Antigua Enfermería, presenta las 52 obras ganadoras de este año, en un montaje logrado con apoyo de este recinto ubicado en San Ángel, el cual forma parte de la red de museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

También descubre en México:

‘Celebremos juntos’ la Navidad en Zacatecas

La muestra destaca la riqueza cultural del arte popular, plasmada en la diversidad de representaciones, materiales y técnicas empleados por las y los creadores tradicionales.



Las 52 personas artesanas proceden de Edomex, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y CDMX, representantes de los pueblos maya, mazahua, mixteco, nahua, otomí, purépecha, zapoteco y zoque.

Entre las obras destaca ‘Miniportal de Belén’, elaborado en barro modelado y esgrafiado decorado con engobes minerales, creado en la comunidad de San Miguel Aguasuelos, en Naolinco, Veracruz, que recibió el Galardón Nacional de Nacimientos Mexicanos 2022.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Así como las tres obras que obtuvieron los premios especiales: ‘Nacimiento en mazahua’, de algodón bordado con técnica de hilvanado, hilos teñidos con tintes naturales, iconografía de seres míticos y animales de la zona mazahua.

Éste fue hecho en San Felipe Santiago, Villa de Allende, Estado de México, reconocido como Mejor Obra Técnica.

‘Hueso de aguacate tallado’, procedente de Chimalhuacán, Estado de México, reconocido como Mejor Obra de Rescate, y ‘Dios con nosotros’, manta de algodón bordada con técnica de dos agujas, de iconografía mazahua.

Éste también fue trabajado por personas artesanas de Santiago, Villa de Allende, Estado de México, reconocida como Mejor Obra de Diseño.

La muestra también presenta obras galardonadas con los tres primeros lugares y con menciones honoríficas, hechas en barro, barro vidriado, textiles, maque, laca, madera tallada, hoja de maíz, amate, plumaria, cerería, metalistería y orfebrería, miniaturas, cuerno, cantería y lapidaria, entre otros materiales.

Las obras exhibidas estarán disponibles para venta y serán entregadas al término de la exposición. La muestra permanecerá hasta el 5 de febrero de 2023, en el Museo de El Carmen en un horario de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. El costo de entrada es de 70 pesos.

La entrada libre a menores de 12 años, mayores de 60, estudiantes y profesores con credencial. Domingos acceso gratuito para el público nacional y extranjeros residentes.

También descubre en México:

‘San Ángel, paseo dominical’, la nueva muestra del Museo de El Carmen

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…

2 horas hace
  • Información

México será el país invitado en la Fitur 2026

México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…

3 horas hace
  • CDMX

Acuario virtual en CDMX: cómo es y dónde está

El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…

4 horas hace
  • Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México

Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…

6 horas hace
  • CDMX

El arte también se saborea: restaurantes en museos de CDMX

Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…

7 horas hace
  • Puerto Vallarta

Restaurantes en Puerto Vallarta: guía para disfrutar lo mejor de la gastronomía

Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…

8 horas hace

Esta web usa cookies.