Estados

Charales, comida obligada en Pátzcuaro



Los charales son un antojito que se consume desde tiempos prehispánicos. Y si andas por Pátzcuaro es de los mejores antojitos que puedes probar en este lugar.

En el año 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, especialmente por la cocina tradicional michoacana.

Los charales se degustan fritos, dorados, o asados, y van o pueden ir acompañados de salsas y tortillas para echártelos en un taco. Son simplemente deliciosos.

También descubre en México:

Aguachile de Mazatlán, un manjar fresco para Cuaresma

Los charales son pescados de agua dulce que no alcanzan ni 10 centímetros en su tamaño.



En Michoacán se pueden encontrar en agua dulce, en Zirahuén y Pátzcuaro, y Chapala, Jalisco, por mencionar algunos lugares famosos.

Frescos se disfrutan en sopas, tostadas y tacos. Fuera de su lugar de origen se comen secos como botana, con sal y limón, pero también en caldos. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En el caso de Pátzcuaro, la pesca del charal es artesanal, se tiende el chinchorro (una red) un día antes de la pesca, y un poco antes de que salga el sol hacen la recolecta arriba de una canoa.

Al llegar a la orilla del río, los pescadores entregan las cubetas de charales a las mujeres para que las destripen y las pongan a secar a cielo abierto sobre petates, un proceso que tarda de dos a tres días. 

Receta

Los charales fritos son el acompañamiento perfecto para cervezas y reuniones familiares. 

A Continuación te decimos como hacerlos de una forma rapida, sencilla y practica.

Ingredientes

  • 50 G de charales secos.
  • Sal al gusto.
  • Limón en polvo al gusto.
  • Aceite, la cantidad que se necesite.
Charales fritos.

Preparación

En una cazuela a fuego medio, agregar las cucharadas de aceite y los charales. Mueve continuamente para que se impregnen de aceite.

Añade sal al gusto y el limón en polvo. Continúa revolviendo hasta que los charales adquieran un color dorado. Deja enfriar y prepárate para disfrutar.

Consejo adicional: después de freír, solo agregar un poco más de sal y limón en polvo para que los charales se impregnen aún más de sabor.

Estos deliciosos charales fritos son el complemento perfecto para acompañar con cerveza o para disfrutar en una reunión familiar. 

Su textura crujiente y sabor único de conquistarán en cada bocado.

Ya lo sabes, en tu próxima visita a Pátzcuaro échate tus charales con su salsita y limón.

También descubre en México:

Tiritas de pescado estilo Zihuatanejo, platillo ideal para Cuaresma

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

2 horas hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

16 horas hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

17 horas hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

19 horas hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

20 horas hace
  • Atractivos

Te presentamos estos destinos sustentables de México

Te presentamos estos destinos sustentables para que realices turismo protegiendo el medio ambiente.

21 horas hace

Esta web usa cookies.