BAJA CALIFORNIA SUR

Los Cabos, primer destino mexicano con este certificado LGBTTTIQ



Los Cabos, en Baja California Sur, se convierte en el primer destino de México en recibir la acreditación Queer Destinations Committed.

En el marco del Tianguis Turístico en Acapulco, el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda, recibió la placa alusiva de manos del fundador de Queer Destinations, Oriol Pàmies.

“Nos enorgullece entregar el distintivo QD a Los Cabos, reconociendo su compromiso con la excelencia en el trato a un segmento tan importante para el turismo de México”, expresó Pamies en el pabellón de Baja California Sur.

Con este reconocimiento, el destino se convierte en el primero a nivel internacional por haber formado y sensibilizado a servidores turísticos para recibir a la comunidad LGBTQ+ en un entorno de amabilidad y respeto.

El reconocimiento, contiene una placa y una serie de stickers que podrán ser colocados en puntos visibles de diversos establecimientos.



“Y así el visitante sabrá que está en un lugar libre de discriminación basada en orientación sexual o identidad de género”, reza el distintivo.

Asimismo, éstos tienen un código QR que lleva a una sección de su página web en la que los visitantes podrán encontrar qué implica ser Queer Destinations Committed y en la que el visitante podrá recibir y compartir información sobre su experiencia.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, indicó que el turismo LGBTQ+ para Los Cabos representa el 16 por ciento del total de visitantes que se reciben al año.

“Lo que indica que los viajeros de la comunidad se sienten seguros de poder disfrutar de sus vacaciones en este paraíso”.

¿Qué es Queer Destinations?

Queer Destinations es un distintivo internacional de calidad avalado por la IGLTA (International LGBTQ+ Travel Association, por sus siglas en inglés) que se otorga a destinos y a empresas que quieren atraer al segmento LGBTQ+.

Para ello, hay que completar un proceso de capacitación en el que primero se firma una carta compromiso del destino/empresa, se sensibiliza a los prestadores de servicio, se desarrolla una estrategia enfocada en el segmento y se asegura un mínimo de productos para la comunidad LGBTQ+.

También descubre en México: ‘Mar a Mar’, la nueva ‘ancla’ turística de Baja California Sur

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

6 minutos hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

1 hora hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

3 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

4 horas hace
  • Atractivos

Pierre et Gilles: glamour queer y arte pop en la CDMX

Más que una expo, Pierre et Gilles ofrecen una experiencia diferente. La construcción del símbolo…

5 horas hace
  • Comida

El mejor sabor de helado de México y en el mundo

Un sabor de helado fue reconocido por Taste Atlas como el mejor de México y…

6 horas hace

Esta web usa cookies.