BAJA CALIFORNIA SUR

Los Cabos, primer destino mexicano con este certificado LGBTTTIQ



Los Cabos, en Baja California Sur, se convierte en el primer destino de México en recibir la acreditación Queer Destinations Committed.

En el marco del Tianguis Turístico en Acapulco, el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda, recibió la placa alusiva de manos del fundador de Queer Destinations, Oriol Pàmies.

“Nos enorgullece entregar el distintivo QD a Los Cabos, reconociendo su compromiso con la excelencia en el trato a un segmento tan importante para el turismo de México”, expresó Pamies en el pabellón de Baja California Sur.

Con este reconocimiento, el destino se convierte en el primero a nivel internacional por haber formado y sensibilizado a servidores turísticos para recibir a la comunidad LGBTQ+ en un entorno de amabilidad y respeto.

El reconocimiento, contiene una placa y una serie de stickers que podrán ser colocados en puntos visibles de diversos establecimientos.



“Y así el visitante sabrá que está en un lugar libre de discriminación basada en orientación sexual o identidad de género”, reza el distintivo.

Asimismo, éstos tienen un código QR que lleva a una sección de su página web en la que los visitantes podrán encontrar qué implica ser Queer Destinations Committed y en la que el visitante podrá recibir y compartir información sobre su experiencia.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, indicó que el turismo LGBTQ+ para Los Cabos representa el 16 por ciento del total de visitantes que se reciben al año.

“Lo que indica que los viajeros de la comunidad se sienten seguros de poder disfrutar de sus vacaciones en este paraíso”.

¿Qué es Queer Destinations?

Queer Destinations es un distintivo internacional de calidad avalado por la IGLTA (International LGBTQ+ Travel Association, por sus siglas en inglés) que se otorga a destinos y a empresas que quieren atraer al segmento LGBTQ+.

Para ello, hay que completar un proceso de capacitación en el que primero se firma una carta compromiso del destino/empresa, se sensibiliza a los prestadores de servicio, se desarrolla una estrategia enfocada en el segmento y se asegura un mínimo de productos para la comunidad LGBTQ+.

También descubre en México: ‘Mar a Mar’, la nueva ‘ancla’ turística de Baja California Sur

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

28 minutos hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

2 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

3 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

14 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

18 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

19 horas hace

Esta web usa cookies.