Atractivos

Lindavista, el ‘Beverly Hills mexicano’ donde vivió María Félix



Este lunes se conmemoró el natalicio y aniversario de fallecimiento de la legendaria actriz María Félix, conocida mundialmente como ‘La Doña’.

Mucho se sabe de sus vestidos, joyas, parejas y obras de arte, pero no sobre sus residencias cuando vivió en México.

Una de ellas fue en la colonia Lindavista, zona residencial al norte de la CDMX que en la época de oro del cine mexicano, era considerada el ‘Beverly Hills’ mexicano.

También descubre en México:

Diez datos sobre Álamos, Sonora, cuna de María Félix

La construcción de los famosos Estudios Tepeyac, en los que fueron filmados infinidad de clásicos del cine nacional, convirtió a Lindavista en el hogar de muchas luminarias mexicanas como Pedro Infante, Ignacio López Tarso y la mismísima María Félix.



¿Cómo nació la colonia Lindavista?

Ubicada al norte de la Ciudad de México, la colonia Lindavista forma parte de la alcaldía Gustavo A. Madero y nació como una urbanización planeada en la década de los 30.

Su desarrollo comenzó gracias a Teodoro Gildred, quien tomó como inspiración las construcciones de la exclusiva zona de Beverly Hills en California para esta nueva urbanización de la CDMX.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Una de las construcciones más representativas de esta colonia fue el cine Lindavista, el cual estaba ubicado en el cruce de las avenidas Insurgentes Norte y Montevideo y que se dice que en su inauguración estuvo Mario Moreno ‘Cantinflas’.

Este cine era muy atractivo por su diseño en forma de castillo y porque sus paredes estaban decoradas con personajes de Disney como Alicia, Donald y la Cenicienta. 

Y para ti, ¿cuál es tu atractivo favorito de la colonia Lindavista?

También descubre en México:

¡Viaja sin salir de la CDMX en la Feria del Mundo!

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Parquímetros en CDMX 2025: tarifas, horarios y multas

Los parquímetros en la CDMX son un sistema que busca mejorar la movilidad y disponibilidad…

11 horas hace
  • CDMX

¡Cómete un pan! En esta Feria del Pan de la Ciudad de México

El Gobierno capitalino, a través de las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, realiza esta…

12 horas hace
  • Eventos

Admira un espectáculo de drones en la Noche de las Estrellas

Disfruta de las actividades que tendrá la Noche de las Estrellas este 2025, como un…

14 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025: 40 años de tradición

La Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025 celebra 40 años y el valor de…

15 horas hace
  • CDMX

SimiFest 2025: esto es todo lo que necesitas saber

El SimiFest 2025 llega con un cartel sólido, precios accesibles y una propuesta que combina…

16 horas hace
  • playas

Playas con arena negra en México: destinos volcánicos que debes conocer

Las playas con arena negra en México ofrecen paisajes únicos formados por actividad volcánica.

17 horas hace

Esta web usa cookies.