GUANAJUATO

León rompe récord de árboles plantados



La administración municipal de León, Guanajuato, rompe récord en el número de árboles plantados, ya que la meta era plantar 32 mil árboles y a la fecha son ya 41 mil 395 ejemplares.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que el objetivo es tener un León más verde en beneficio de la ciudadanía y del medio ambiente.

“Vamos a dejar a León con muchos más árboles que como lo recibimos, un León con más arbolado que ayude al medio ambiente, que ayude a la temperatura de esta ciudad, más árboles que hagan que la gente se sienta mejor.

También descubre en México:

‘Vive León’ Verano, el festival que no te puedes perder

“Hoy les queremos decir que ya tenemos más de 41 mil árboles, pero no son árboles chiquitos, son árboles que ya tienen un avance, son de 2, 3 o hasta 5 años de vida y se están plantando en varias zonas y se puede ver la diferencia”, explicó.



Tan sólo este año, la meta es plantar 10 mil ejemplares, 6 mil en la zona urbana y 4 mil en la zona rural; al día de hoy se han forestado 7 mil 510 árboles, por lo que con apoyo de la ciudadanía se estima superar la meta y llegar a los 16 mil 310 árboles en 2024.

El encargado de despacho de Medio Ambiente, Pablo Michael García Cardiel, agradeció a todas las personas que –a través de la campaña ‘Plántale’– participarán en la forestación masiva que se realizará este sábado 20 de julio en Sierra de Lobos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Informó que cada semana acuden a un parque o espacio público para invitar a la ciudadanía a que los apoye en plantar árboles, por ello las personas que deseen adquirir un ejemplar o planta pueden acercarse también al vivero municipal para recibirlo.

De enero a julio se han donado 6 mil 310 árboles y 44 mil 978 plantas. Los requisitos para solicitar un ejemplar son: solicitud, carta compromiso, INE, comprobante de domicilio, ubicación, fotos y medidas donde será plantado el árbol o planta.

Además de los más de 42 mil árboles plantados en esta administración, también se han salvado 30 mil 405 que estaban dañados por plagas como muérdago y cúscuta, lo cual ha sido posible gracias a las 14 cuadrillas de limpieza que se tienen en las 7 delegaciones y el personal capacitado para lograr rescatar estos árboles.

También descubre en México:

León, San Miguel de Allende e Irapuato recibirán edición 27 del GIFF

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Depeche Mode: M – música y cultura mexicana en el cine

Depeche Mode: M no es solo un documental de conciertos: es un viaje que demuestra…

40 minutos hace
  • Información

¿Será Baja California una isla en el Futuro?

El futuro de Baja California está lejos de México, y aunque puede demorar millones de…

4 horas hace
  • Información

Embajada de EEUU anuncia modificaciones en el proceso de renovación de visas

A partir del 2 de septiembre se implementarán cambios importantes en el trámite de la…

5 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

La Chinesca, el rincón oriental en Mexicali que te encantará

Este rincón chino en la ciudad de Mexicali te sorprenderá no sólo con su comida,…

7 horas hace
  • Comida

Cinco tipos de chiles en nogada que redefinen la tradición mexicana

Estos cinco tipos de chiles en nogada muestran cómo la tradición se reinventa con ingredientes…

8 horas hace
  • Atractivos

Disfruta del atractivo natural de las Islas Marietas

En las Islas Marietas puedes disfrutar del maravilloso paisaje de la playa del Amor, pero…

9 horas hace

Esta web usa cookies.