SINALOA

Las Labradas y el misterio de este tesoro rupestre de Sinaloa



Las Labradas, un lugar misterioso y único en el estado de Sinaloa, pide a gritos que vengas a conocerlas. 

Localizado en la costa del océano Pacifico, este sitio de grabados rupestres se ubican en la playa sur en el ejido La Chicayota, municipio de San Ignacio del estado sinaloense.

Este lugar cuenta con más de 700 figuras grabadas en rocas basálticas en un entorno singular prehispánico que bien converge con el mar.

Estos grabados o figuras se localizan en la superficie de las rocas de forma individual y como paneles (de dos o más figuras); se encuentran distribuidos sin un patrón definido.

También descubre en México:

Cuatro Pueblos Mágicos en Sinaloa para una escapada



De todas estas rocas, nueve de ellas, se cree que tienen alguna correspondencia espacial y numérica relacionada con los cuatro puntos cardinales pues tienen elementos solares representados en sus grabados.

Esto hace que tenga relación con la línea imaginaria del Trópico de Cáncer sugiriendo una estrecha relación del sitio con el solsticio de verano y que datan desde la época arcaica hasta los periodos prehispánicos. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si bien pertenecieran a esta época prehispanica, esto supondría que se trataría del santuario rupestre más antiguo del continente americano.

Las Labradas no solo conviven con el mar, pues en el lugar hay mucha vegetación de arbustos de mangle, que forma parte del área natural protegida conocida como la Meseta de Cacaxtla.

Gracias a investigaciones realizadas en el 2009, Las Labradas es la primera zona arqueológica abierta al público en Sinaloa y decretada zona de monumentos arqueológicos el 30 de noviembre de 2012.

Hoy en día, esta zona ingresó a la lista indicativa de la UNESCO para convertirse en patrimonio de la humanidad y que puedes visitar en un horario de:

  • Lunes a jueves de 08:00 de la mañana a 05:00 de la tarde y viernes a domingo de 08:00 de la mañana a 06:00 de la atrde.

La entrada tiene un costo de $80.00 pesos y niños menosre de 13 años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad entran gratis.

Así que ya sabes, ven a conocer un atractivo sin igual que tienes descubrir en el bello estado de Sinaloa.

También descubre en México:

Aparte de mariscos, ¿qué puedes comer en Sinaloa?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

7 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

8 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

9 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

12 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

13 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

14 horas hace

Esta web usa cookies.