Información

‘La Valentina’: la historia detrás del corrido



“Valentina, Valentina, rendido estoy a tus pies. Si me han de matar mañana, que me maten de una vez” reza un corrido revolucionario muy famoso, que incluso grabara el famoso Jorge Negrete y que nos habla de una mujer de armas tomar, Valentina Ramírez Avitia, quien además es la inspiración para el nombre de una famosa salsa botanera.

Igual que muchas otras historias de personajes en México las versiones sobre su historia cambian o se toman como mito, habiendo quienes dicen que justo ella no fue la inspiración del famoso corrido, aún así, aquí te dejamos la historia de esta mujer que, como el mito de Mulán, se vistió de hombre para poder participar en la Revolución.

Casasola, señala que su nombre era María Valentina de Jesús Ramírez Avitia, aunque la Secretaría de la Defensa Nacional señala que su nombre era Valentina Ramírez Avitia. Ella nació el 14 de febrero de 1894 en un caserío de nombre San Antonio Norotal, perteneciente al municipio de Tamazula, Durango, cerca de los límites con Sinaloa. Su padre fue Leopoldo Avilés, un labrador y arriero que bajaba a Culiacán.

También descubre en México:

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Quien un día a principios de 1911 al regresar a su hogar contó a su familia noticias que había escuchado de que el desde el 20 de noviembre del año pasado se había iniciado un levantamiento contra el gobierno de Porfirio Díaz.



El hombre entusiasmado señaló a los suyos que se uniría al movimiento algunos de sus hijos lo escucharon con cierta indiferencia, sin embargo Valentina, de 17 años, le expresó su intención de acompañarlo.

Su padre, conociendo su carácter fuerte sólo le dijo que se preparara, ya que se unirían al ejército de y Ramón F. Iturbide, quienes habían tomado Tamazula y pronto pasarían por Norotal.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Ella, que no quería ser soldadera, sino combatir se disfrazó de hombre con sombrero, botas y las espuelas de su hermano mayor y cuando llegaron un grupo de rebeldes a las órdenes del general Iturbide (quien tenía 21 años), Valentina y su padre se unieron al contingente, aunque ella bajo el nombre de Juan Ramírez.

De acuerdo con la Sedena, del 20 al 23 de mayo de 1911 combatió en las tomas de Topia y Culiacán, siendo en la última escaramuza donde su padre lamentablemente fallecería.

Lamentablemente, luego de la batalla y cuando daba de beber agua a su caballo este tiró un coletazo y le quitó el sombrero, revelando que ella era una mujer.

Ella fue reconocida por la Defensa, como una Veterana de la Revolución en 1964 y condecorada al Mérito Revolucionario.

Para esos años el empresario Manuel Maciel Méndez comenzó con su empresa de Salsa Tamazula, con sede en la capital de Jalisco, con una receta familiar de chiles puya y chiles de árbol. Fue debido a su éxito pronto llegaron más marcas, como la salsa Valentina, que está hecha con chile de árbol.

Ha sido en diversas ocasiones en las que los creadores de la salsa han manifestado que el nombre de esta salsa viene justamente en honor a la revolucionaria.

La historia de Valentina Ramírez Avitia, “La Valentina“, llego a ser muy compleja, tanto como la forma en que sirvió de inspiración para el corrido, ya que hay versiones de que quien la escribió lo hizo luego de ver la foto que le hiciera el reportero jalisciense, Mauricio Yañez, en la que aparece con su vestimenta de hombre. Aunque hay otras versiones que niegan que ella fuera la inspiración para dicho corrido.

Lo cierto es que como dijimos su historia es compleja, pero muy interesante y bien o mal ha servido de inspiración para corridos y hasta salsas.

También descubre en México:

Así es el último cuartel de la Revolución Mexicana

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Arranca construcción de 6 Utopías en estas alcaldías

La construcción de las Utopías en la Ciudad de México no se detiene, y estas…

5 horas hace
  • Atractivos

Conoce todas las vicisitudes que ha sufrido la Catedral de Tampico

Si vas a Tampico, tienes que conocer la Catedral de la Inmaculada Concepción y su…

7 horas hace
  • CDMX

2da Carrera Red BAMX y AMMPER: Corriendo por la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

El éxito de la primera edición de la carrera Red BAMX y AMMPER se materializó…

8 horas hace
  • CDMX

Candelaria: la estación del Metro que guarda la historia de un templo, lagos y patos

Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…

9 horas hace
  • CDMX

Taller de Rotulismo en CDMX: aprende el arte gráfico callejero

El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…

10 horas hace
  • Sin categoría

Helado artesanal, moda y pan: la receta perfecta para sobrevivir al calor capitalino…¡Conoce Gota de Nieve!

Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…

12 horas hace

Esta web usa cookies.