Festividades y Eventos

Vive la Semana Santa en Michoacán con estas celebraciones



La Semana Santa está a punto de llegar a Michoacán, inundando el estado con una oleada de más de 800 actividades que se desplegarán del 24 al 31 de marzo, abarcando todo su territorio. 

El estado michoacano se le conoce por su profunda tradición y fervor religioso en México, se prepara para recibir esta celebración con los brazos abiertos.

Con la participación activa de las siete regiones que componen Michoacán, se llevarán a cabo más de 800 eventos. Entre estos eventos muchos festivales y conciertos.

También descubre en México:

Michoacán te espera para vivir su K’uinchekua



Los turistas y visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en las diversas representaciones de la Pasión de Cristo, desde la emblemática Procesión del Silencio hasta el Viacrucis, el Altar a la Virgen de Dolores, la Bendición de Palmas y el Domingo de Ramos, entre otras conmovedoras expresiones de fe.

Las expectativas económicas son altas para este año, con la esperanza de superar la impresionante cifra de 858 millones 820 mil 017 pesos en derrama económica alcanzada en 2023. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Cada región ha elaborado un programa especial para honrar las tradiciones religiosas y culturales transmitidas de generación en generación. 

Desde las majestuosas procesiones que serpentean por las calles empedradas de Pátzcuaro y Zamora, hasta los impresionantes altares adornados con flores y veladoras en Morelia y Uruapan, el estado se llenará de fervor y devoción.

La Semana Santa en Michoacán trasciende fronteras, siendo reconocida nacional e internacionalmente por su riqueza cultural y la participación masiva de fieles y turistas. 

Cada año, miles de personas se congregan en el estado para ser parte de las ceremonias y sumergirse en la atmósfera única que se experimenta durante estos días.

Además de su valor espiritual, la Semana Santa también representa una oportunidad económica crucial para Michoacán

Se espera que la afluencia de turistas y visitantes nacionales e internacionales impulse aún más la economía local, beneficiando a los comercios, hoteles y restaurantes de la región y consolidando así la posición de Michoacán como un destino turístico de primera clase.

También descubre en México:

¿En Michoacán? No dejes de conocer la Catedral de Morelia

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Estos son los corridos más famosos de la Revolución mexicana

La Revolución mexicana se llenó con la música de los corridos que hablaban de personajes…

2 días hace
  • Información

¿Qué se necesita para que un área sea protegida en México?

Proteger un área natural en México es un deber colectivo para mantener el equilibrio con…

2 días hace
  • Información

Guía básica de Sayulita: Historia, turismo, clima y más

Sayulita es un pueblo costero que cautiva por sus atractivos turísticos, pero no solo eso…

2 días hace
  • CDMX

Corona Capital 2025: Música, nostalgia y nuevas promesas

El Corona Capital 2025 es mucho más que un festival: es un punto de encuentro…

3 días hace
  • Eventos

Hatsune Miku vendrá a México y ya puedes tener tus boletos

La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…

3 días hace
  • CDMX

La iglesia más pequeña de CDMX: historia, fe y arquitectura

Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…

3 días hace

Esta web usa cookies.