MICHOACÁN

La mariposa monarca y su sorprendente relación con el Día de Muertos



Durante los meses de octubre y noviembre, llegan dos acontecimientos únicos en México, el Día de Muertos y la Mariposa Monarca.

Como si de una simple coincidencia se tratara, el arribo de esta mariposa coincide con la llegada de las ánimas en estas tradicionales fechas de muertos.

Antiguamente, los purépechas consideraban a la mariposa monarca como ‘el alma de los muertos‘ e interpretaban su llegada como el anuncio de la visita de los difuntos los días primero y dos de noviembre.

También descubre en México:

Ofrendas de Día de Muertos de la CDMX que puedes ir a conocer

Según las creencias, los niños difuntos llegan el 1 de noviembre para luego dar pase a los adultos el 2 de noviembre



En ambos casos, la tradición es hacer una procesión para guiar a las mariposas y despedirlas. Es por eso que las personas deben guardar silencio y escuchar el mensaje de los familiares que partieron, el cual se oye en el aleteo de las monarcas.

Esta creencia fue replicada por los aztecas y otras culturas prehispánicas, las cuales llamaron a la mariposa monarca como: “Quetzalpapalotl” o “mariposa sagrada”. De igual forma, los otomí las llamaron “tümü”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Migración de la Mariposa Monarca

Ahora bien, este pequeño insecto inicia su ruta migratoria, por más de cuatro mil kilómetros, desde Canadá hasta la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en el estado de Michoacán. 

Durante todo este recorrido, la mariposa monarca también pasa por el noroeste de Estados Unidos, cruzando por toda la Unión Americana y el norte de México.

Este lugar es ideal para la hibernación de esta mariposa en los meses de noviembre a marzo y es que el clima en los bosques de oyamel, tiene todo lo necesario para mantenerla a salvo y lejos del invierno.

Es asi que la mariposa monarca llega a finales de octubre y se va hasta marzo del año siguiente, que es prácticamente todo el invierno de Canada. El Edomex también tiene santuarios, aunque los más grandes están en Michoacán.

Como dato adicional, estos bosques son el único lugar en el mundo donde se pueden ver “racimos” de mariposas Monarca, poseedoras de una gran belleza y colorido.

También descubre en México:

Hanal Pixán, el Día de Muertos yucateco que tienes que conocer

Santuarios en Michoacán para visitar este Día de Muertos

Si te interesa mucho saber y presenciar la belleza de esta bella mariposa, tienes que conocer  los santuarios Sierra Chincua, Senguio y El Rosario.

El Santuario de Sierra Chincua, está ubicado en el oriente del estado michoacano y uno de los más visitados, el cual ofrece espectaculares vistas de la naturaleza de esta región. 

Este santuario es uno de los más grandes que tiene México y el mundo entero y que da refugio a millones de mariposas cada año. Catalogada como Patrimonio Natural de la Humanidad

Este refugio cuenta con grandes extensiones de bosques donde podrás hacer senderismo con sus impresionantes cascadas y poder quedarte en alguna de sus cabañas.

Así que ya sabes, la Mariposa Monarca es parte de la gran diversidad que existe en México y que le da más significado a las tradiciones de Dia de Muertos.

También descubre en México:

Mariposario Papalotla te espera en el Estado de México

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Gastronomía

Si amas las carnitas, El Peribán se convertirá en uno de tus consentidos

Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…

18 minutos hace
  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

2 horas hace
  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

3 horas hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

4 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

5 horas hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

6 horas hace

Esta web usa cookies.