JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa



En Talpa de Allende es típica la elaboración y el comercio del chicle de Talpa, y, aunque este bello Pueblo Mágico posee muchas más virtudes, es sobre este famoso dulce sobre el que queremos contarte hoy. 

Su importancia es tal, que el chicle de Talpa incluso está inscrito en el inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Jalisco, para que te des una idea de su importancia histórica y cultural.

Es tan versátil, que con este chicle se hacen figuras de distintas formas y tamaños, desde pequeños sombreros, hasta flores, pasando por vírgenes y hasta catedrales, todo para que al final terminen masticados en tu boca.

También descubre en México:

Charamuscas, las momias dulces de Guanajuato

  • El chicle de Talpa no tiene sabor, pero sí un olor muy característico que a algunos les gusta y a otros les disgusta.

Usos médicos del chicle de Talpa

Incluso, a personas con parálisis facial se les recomienda ampliamente el consumo de este chicle como ejercicio para su recuperación y por su longevidad.



Intenta acabartelo.
Enamórate de su sabor
Admira sus colores.

“Taz, taz, taz, el chicle de Talpa se mastica una y otra vez”

Elaboración del chicle de Talpa

  • Los productores van a los árboles y les hacen un corte diagonal a la corteza, después, comienza a salir savia, que es recolectada para a continuación ponerla, con agua, al fuego hasta que tenga la consistencia del chicle.
También descubre en México:

Cuatro dulces típicos que debes probar en tu visita a Tlaxcala

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Colores en el chicle de Talpa?

La siguiente parte del proceso es estirar esta mezcla para comenzar a moldearla. De ahí se pueden obtener láminas o tiras.

Naturalmente, estas son blancas, pero se les puede agregar algún color para tener más variedad.

Origen de la palabra chicle

  • El chicle, término que deriva del náhuatl tzictli, derivado del verbo tzic- ‘estar pegado’, ‘estar detenido’.
Regala uno a quien más amas.
Disfrútalo de a poco.
El chicle de Talpa es arte.

Chicle de Talpa contra chicles de plástico

  • La gran variedad de gomas de mascar disponibles en el mercado son sintéticas y  se obtienen mediante procedimientos similares a los que se usan para fabricar plástico.

Por eso, mejor visita el bello Pueblo Mágico de Talpa y consiéntete con un delicioso chicle obtenido de forma natural.

También descubre en México:

Dulce de cocoyol, una delicia de la cocina tradicional tabasqueña

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

27 minutos hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

2 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

2 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

6 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

7 horas hace
  • Información

Esta Semana Santa, lánzate a estos destinos cerca de CDMX

De acuerdo con información de la plataforma, los destinos más accesibles y cercanos a la…

10 horas hace

Esta web usa cookies.