BAJA CALIFORNIA

La Chinesca de Mexicali, lista para celebrar el Año Nuevo Chino



Este sábado 11 de febrero la música, las luces y el color invadirán las calles de Mexicali, y concretamente La Chinesca, para celebrar el Festival del Año Nuevo Chino, en el que habrá desfile, talleres, presentaciones artísticas y obviamente, mucha comida china.

El Año del Conejo de Agua arrancará con el desfile, que será desde las 13 a las 19 horas y completamente gratuito, para que así toda la familia pueda disfrutarlo.

Además, también habrá espectáculos de danza, teatro y música, y si quieres aprender a escribir tu nombre en chino, también habrá talleres de caligrafía.

También descubre en México:

Atrévete a descubrir la Ruta del Dragón en Mexicali

¿Qué otras actividades habrá en el Festival del Año Nuevo Chino? Te contamos:



  • Presentación de la compañía de danza Bajo la Lápida, que interpretará ‘El deseo del viento’, obra de danza clásica china.
  • Obra ‘Leyenda de las Doce’ a cargo de la Compañía Cepa Teatro
  • Muestra de danza de dragones por miembros de la Escuela de Artes Marciales Dragón Chuan

Además, estará la exposición ‘La belleza de los palacios y jardines imperiales’ en la explanada de los tres poderes en el Centro Cívico de Mexicali, donde se exhiben 67 fotografías.

Éstas mostrarán la arquitectura de las construcciones imperiales del país asiático como lo son el Palacio Imperial de Beijing, Palacio Imperial de Shenyang, Palacio de Veraneo, La Villa Montañosa de Veraneo de Chengde y El Templo del Cielo. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Bueno, ¿y qué es La Chinesca?

La Chinesca es un callejón ubicado en el barrio chino que actualmente preserva el pasado de los migrantes chinos de Mexicali.

Cuenta con una asombrosa arquitectura típica de la antigua Asia, con colores vivos, detalles en madera que se ven en restaurantes, cafés chinos, bares, tiendas de ropa, zapatos, accesorios y murales.

Debajo de sus comercios estaba habilitada una red de túneles que surgió con una serie de sótanos para sobrellevar las altas temperaturas de esta zona del país.

Con el paso de los años, crecieron y se comenzaron a utilizar como templos, cabarets, fumaderos, escuelas, hospitales y hasta albergues para su comunidad. A través de un recorrido, los turistas pueden conocer algunas de estas particulares construcciones.

Gastronomía y Museo de la comida china

La cultura china bajacaliforniana también sembró sus influencias en la cocina regional, por ello, la ciudad de Mexicali es famosa por tener la comida china más auténtica de México y cerca de 300 restaurantes para degustarla. 

Para conocer un poco más de la historia de la gastronomía cachanilla y su herencia asiática, te recomendamos visitar el Museo Wok: Espacio Museográfico de la Gastronomía China Mexicalense, que te hará viajar a las antiguas cocinas del barrio chino local y adentrarte en sus sabores e ingredientes.

También descubre en México:

Regresa vuelo Mexicali-Monterrey

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

31 Minutos regresa con “Calurosa Navidad”

Con 31 Minutos: Calurosa Navidad, la troupe de títeres más querida de América Latina vuelve…

9 horas hace
  • Información

Películas de terror extranjeras que tuvieron de locación nuestro país

México no sólo ha sido locación para sus propias historias de terror, ya que películas…

11 horas hace
  • CDMX

Boletos VIP de Lucha Libre en Arena México generan inconformidad por el precio

Los boletos VIP de la Lucha Libre en Arena México cuestan $2,200 pesos. Te contamos…

12 horas hace
  • Eventos

Ya inició el Festival Internacional de las Luces del 2025 en la Ciudad de México

Si bien el Festival Internacional de Luces ya empezó este 17 de octubre, todavía podrás…

14 horas hace
  • CDMX

Megabaile de Catrinas y Catrines en el Zócalo CDMX

El Megabaile de Catrinas y Catrines es una forma de celebrar la vida, honrar la…

16 horas hace
  • Información

Entre altares y flores: secretos del Día de Muertos

En el silencio de las velas y el aroma del copal, algunos aseguran sentir presencias,…

18 horas hace

Esta web usa cookies.