el K’uinchekua se realizara en el Pueblo Mágico de Tzintzuntzan
En México, hay diversas tradiciones que se pueden disfrutar en cualquier época del año.
En cada temporada, se realizan fiestas que ofrecen lo mejor de los artistas locales, la comida y bebida regional, todo en escenarios encantadores que te harán desear probar los mejores festivales y ferias de todo el país.
El estado de Michoacán se prepara para recibir viajeros nacionales e internacionales en el K’uinchekua tercera edición. Tendrá lugar del 14 al 17 de marzo.
¿En Michoacán? No dejes de conocer la Catedral de Morelia
Esta festividad reúne las manifestaciones culturales más representativas de las diferentes regiones que conforman la diversidad cultural de Michoacán. Esta edición estará enfocada en los niños y jóvenes.
Desde hace más de 30 años se realizaba en teatros, pero desde hace tres se presentó este nuevo formato, al aire libre y en una locación especial.
K’uinchekua se llevará a cabo nuevamente en las Yácatas de Tzintzuntzan, un espacio arqueológico que se encuentra a solo una hora en automóvil desde la ciudad de Morelia.
El jueves 14 será exclusivo para comunidades locales y familias de los danzantes, y el resto los visitantes podrán conocer los principales rituales y disfrutar de la música, canto y danza.
Este año participan más de 380 artistas de diferentes regiones del estado, desde Tierra Caliente, hasta la Meseta, Lacustre, Sierra Purépecha, Bajío, Occidente y Oriente.
El K’uinchenkua es un espectáculo nocturno de 180 minutos que ofrece un panorama majestuoso de la diversidad cultural, a través de la música, la danza, el canto, los vestuarios típicos, las ceremonias religiosas y que se ensamblan con alta tecnología un recorrido por los tesoros del estado en 1,200 metros cuadrados a través de una pantalla de videomapping.
En todas las actividades los participantes se muestran orgullosos al dar a conocer algunas de las expresiones más bellas y genuinas de la cultura de la zona.
Desde la 1 de la tarde del segundo día, habrá convite por las calles del pueblo mágico de Tzintzuntzan, con los danzantes caminando por la calle principal, así como un pabellón de gastronomía tradicional y de artesanías.
El costo de los boletos de admisión es completamente gratuito, y se pueden obtener a través de la página oficial de turismo en Michoacán.
¿Vas a casarte? Aquí cinco destinos para hacerlo
Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…
Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…
El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…
Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment