CDMX

Isla de las Muñecas, el lugar más inquietante en Xochimilco



La Isla de las Muñecas, ubicada en los intrincados canales de Xochimilco, es uno de los destinos más inusuales y misteriosos de México. 

Este lugar, lleno de muñecas colgadas en árboles y estructuras improvisadas, es un testamento a la devoción y obsesión de un hombre llamado Julián Santana Barrera.

La historia cuenta que Julián encontró una muñeca flotando en el canal y, creyendo que estaba poseída por un espíritu, decidió colgarla en un árbol como un amuleto protector. 

También descubre en México:

Xochimilco, primer Barrio Mágico de la CDMX

A partir de ese momento, Julián se obsesionó con la idea de recolectar muñecas para ahuyentar los espíritus que, según él, habitaban el lugar.



Durante décadas, Julián dedicó su vida a buscar y recolectar muñecas, muchas de las cuales estaban deterioradas y desgastadas por el paso del tiempo y las inclemencias del clima. 

Colocaba estas muñecas en toda la isla, creando una escena surrealista y espeluznante que rápidamente se convirtió en una atracción turística.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La Isla de las Muñecas, aislada y cubierta por la vegetación, emana una sensación de abandono y misterio. 

Las muñecas cuelgan de ramas y ganchos, algunas con caras desfiguradas y ojos vacíos que parecen seguirte con la mirada mientras caminas por el lugar. 

Este peculiar santuario ha atraído la curiosidad de viajeros de todo el mundo, así como de cineastas y documentalistas que han capturado la extraña belleza y la inquietante atmósfera de la isla.

La Isla de las Muñecas también está envuelta en una capa de mito y superstición. Los lugareños cuentan historias de susurros y risas que llenan el aire durante la noche, atribuidos a las almas de las muñecas. 

También descubre en México:

Trajineras, ‘Catrinas’ y música en este recorrido por Xochimilco

Leyendas en la Isla de las Muñecas

Se dice que Julián sentía una presencia espectral que lo atormentaba, y que las muñecas eran su forma de aplacar a los espíritus que habitaban el lugar.

A pesar de su aura inquietante, la isla ha adquirido un atractivo único para aquellos que buscan experiencias fuera de lo común. 

Los visitantes se aventuran en los canales de Xochimilco en pequeñas embarcaciones, guiados por expertos que les cuentan la historia y el misterio que rodea a este lugar. 

Sin embargo, a medida que el tiempo pasa, la Isla de las Muñecas se enfrenta a desafíos. 

La exposición constante al clima ha deteriorado muchas de las muñecas y estructuras, y la vegetación amenaza con reclamar el terreno. 

A pesar de estos desafíos, la isla sigue siendo un testimonio tangible de la obsesión y devoción de Julián Santana Barrera.

La Isla de las Muñecas es un lugar donde la realidad y la leyenda se entrelazan de manera única. 

Es un recordatorio de que la obsesión puede llevar a la creación de algo verdaderamente inolvidable, incluso si ese algo es un paisaje surrealista lleno de muñecas colgantes. 

También descubre en México:

Descubre la belleza de Xochimilco con este recorrido

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • GUERRERO

Esta es la ciudad prehispánica oculta de Guerrero

El hallazgo de Paso Temprano en Guerrero abre una nueva ventana al pasado mesoamericano y…

1 minuto hace
  • NAYARIT

Sabías que playa El Novillero es la más larga de México, te la presentamos

Conoce la playa más extensa de México, El Novillero, ubicada en el estado de Nayarit…

1 hora hace
  • CDMX

Las iglesias más bonitas de CDMX para visitar en cualquier momento

Las iglesias más bonitas de CDMX no solo son espacios religiosos, también son destinos culturales…

3 horas hace
  • Información

Disfruta del Fan Fest de El Cadáver de la Novia en CDMX

Con motivo de su aniversario, El Cadáver de la Novia (2005) será celebrada con una…

4 horas hace
  • Restaurante

Aburiya: el arte de la comida Nikkei mexicana en manos del chef Shige Takane

El Chef Shige Takane fusiona lo mejor de dos cocinas: Japón y México.

5 horas hace
  • CDMX

Así la Estación Buenavista recibirá los trenes de CDMX–Pachuca

La Estación Buenavista está en camino de convertirse en el corazón del nuevo sistema ferroviario…

5 horas hace

Esta web usa cookies.