Isla Aguada: el paraíso secreto de Campeche

La Isla Aguada tiene grandes espectáculos naturales y fiestas que te harán disfrutar una visita a este sitio en Campeche.

Ricardo Justo  ·  30 marzo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Si bien recibe el nombre de “isla” lo cierto es que es una barra territorial que separa a la Laguna de Términos del Golfo de México y te ofrece kilómetros de playas con aguas poco profundas y aguas verde oscuro. La comunidad de la Isla Aguada es un pequeño pueblo de pescadores que tiene una gran belleza natural que podrás disfrutar en Semana Santa o en cualquier otra oportunidad que tengas de visitarlo.

Este sitio tiene una historia de piratas, y es que era un lugar donde estos personajes se refugiaban luego de sus pillajes. Es debido a esto que el gobernador don Bernardo Sáenz Montero envió un destacamento para poder expulsarlos del lugar, algo que lograron.

En este sitio se registra una presencia importante de delfines “nariz de botella“, que no es el único espectáculo natural con animales que podrás admirar, ya que en la Isla de Pájaros podrás admirar muchas aves que llegan ahí, como patos, garzas, fragatas, gaviotas, entre otras especies de aves marinas locales y migratorias.

También descubre en México:

Campeche, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura

Entre los atractivos que podrás encontrar en esta “isla” podrás descubrir el Santuario Natural de Delfines de la Laguna de Términos, su faro, el Centro Cultural Comunitario (con su museo y biblioteca), el Museo de Arqueología Subacuática, la propia Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, sus humedales, entre otros sitios interesantes.



Una de las fechas en las que puedes visitar esta localidad es la Fiesta de la Santa Cruz, del 3 al 11 de mayo, una celebración en honor al señor del Pescador. En la celebración para honrarlo se realizan procesiones, misas y rosarios.

Además se realiza un paseo en lancha de la imagen del señor del Pescador por la Laguna de Términos, lo que significa el cierre de las celebraciones. La lancha con la figura religiosa es acompañada de otras más adornadas con globos y papel multicolor, al tiempo que se acompaña todo de cánticos y cohetes.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El tiempo más recomendable para visitar la Isla Aguada es de marzo a octubre, aunque siempre será un buen momento para hacerlo.

También descubre en México:

Estas vacaciones, viaja por la gastronomía de Campeche

Comentarios










Linea

 Te puede interesar