Mocorito

Información Mocorito: Historia, turismo, clima y más



Ubicado en el estado de Sinaloa, Mocorito es un Pueblo Mágico con mucha cultura y atractivos turísticos y sus mas de 80 casonas y monumentos catalogados como patrimonio nacional por el INAH lo demuestran.

Por todo esto Mocorito atrae a locales y extraños hacia su arquitectura, su historia, su singular identidad colectiva reflejada en sus tradiciones, leyendas y la emocionante vida cultural que se vive en sus añosos callejones.

Historia

En el año de 1531 con la entrada del conquistador Nuño de Guzmán al noroeste mexicano y la fundación de la villa de San Miguel de Navito, se inició la delimitación geográfica de la provincia de Culiacán

Cuando la expansión española llegaba más allá del río Yaqui en el año de 1732, se encuentra el territorio dividido en provincias. En este año se ubican por primera vez Sonora y Sinaloa para formar una sola gubernatura con cabecera en la villa de San Felipe y Santiago de Sinaloa, hoy Sinaloa de Leyva. 

En 1830 se decreta la separación definitiva de Sonora y Sinaloa para formar sus entidades federativas independientes. El nuevo estado de Sinaloa se dividió en once distritos, siendo Mocorito uno de ellos.



Mocorito fue erigido como municipio por decreto el 8 de abril de 1915. En el año de 1916 Mocorito sufre una reducción en su extensión geográfica al convertirse la directora política de Angostura en municipio. 

En el año de 1962 sufre una nueva reducción al conformarse el municipio de Salvador Alvarado.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Fotografía antigua de Mocorito. Imagen tomada de mexicoenfotos.com

¿Dónde está Mocorito?

Mocorito se encuentra en la región noroeste del estado de Sinaloa, entre los meridianos 107° 31′ 25″ y 108° 02′ 55″ de longitud oeste del meridiano de Greenwich, y los paralelos 24° 58′ 42″ y 25° 51′ 10″ de latitud norte. A una altura sobre el nivel del mar que varía entre 50 y 975 metros en las partes más altas.

Mapa de Mocorito en el estado de Sinaloa. Imagen tomada de internet.

También descubre en México:

Información de Nayarit: Historia, turismo, tradiciones y más

Atractivos turísticos en Mocorito

El municipio de Mocorito cuenta con aguas termales abundantes, destacando por sus propiedades curativas las de La Huerta, Palmito y San Benito. Como atractivo cultural.

  • Iglesia de la Purísima Concepción, que data del siglo XVIII
  • La escuela Benito Juárez, de 1890
  • Casa de la Cultura
  • Presidencia municipal, que datan de 1910
  • Río Mocorito
Casa de la Cultura.
Escuela Benito Juárez.
Iglesia de la Purísima Concepción.
Presidencia municipal de Mocorito.
Río Mocorito.

Celebraciones y Tradiciones

La fiesta de la Purísima Concepción, el 8 de diciembre, que dura siete días; carreras de caballos (famosas en la región), el día de San Benito. 

Carnaval de Mocorito, también conocido como Fiesta del Rey Momo, que inicia cada año con una temática diferente junto con la cuaresma y se convierte en una fiesta llena de música y color. 

Quema del Mal Humor, en la que los asistentes deciden por votación quién será representado en un muñeco tradicional relleno de pólvora conocido en gran parte de México como “torito”, y prendido en medio de un enorme barullo y diversión. 

Leyendas

La del nahual que ronda las casas; la de la Marcelina, que tiene fama de bruja. 

Tradiciones

Juegos de “Ulama” tradicional pasatiempo heredado a los lugareños por sus antepasados indígenas. Este deporte se juega casi a diario particularmente los fines de semana; llevar ofrendas florales el día de los muertos el 2 de noviembre; festejos navideños.

Artesanía

Alfarería: Ollas, cántaros y enseres construidos por las mujeres a mano; otras vasijas elaboradas en torno, los hombres fabrican la teja y loseta de barro y tejidos de palma.

Gastronomía

En el municipio se elabora el mejor chilorio y chorizo del estado, además del queso y los mestizos. 

Dulces

Panocha o piloncillo, miel de caña, melcocha jalada, conserva de papaya, el norato y la empanizada. 

Bebidas

Aguamiel, bebida sabrosa y dulce que se toma caliente. 

Clima

El municipio de Mocorito presenta dos tipos de climas: uno templado-cálido, lluvioso de sabana con temporada de sequía

El otro tipo de clima es templado frío y se hace presente en las zonas serranas del municipio que tienen elevaciones considerables y muy variables sobre el nivel del mar.

También descubre en México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Estados

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son las playas más cercanas a la CDMX?

Después del ajetreo de la ciudad, siempre puedes aprovechar Semana Santa para lanzarte a alguna…

3 horas hace
  • CDMX

¡Vive la música en el Festival de Jazz en Polanco!

Abril se llenará del jazz de bandas nacionales e internacionales gracias al Festival de Jazz…

4 horas hace
  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

6 horas hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

6 horas hace
  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

7 horas hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.