Información

Información de Salvatierra: Historia, turismo, tradiciones y más



Conocida por haber sido la primera demarcación a la que se le otorgó el título de ciudad en el estado de Guanajuato, Salvatierra es uno de los 46 municipios que forman esta entidad.

Fundada por españoles en 1644, Salvatierra fue un importante sitio espiritual y cultural en la época virreinal, que distintas órdenes religiosas como las Carmelitas Descalzas, Las Capuchinas y los Franciscanos utilizaron como centro de evangelización del Valle de Huatzindeo.

¿Dónde se encuentra?

La ciudad de Salvatierra, cabecera municipal, está situada en los 100° 53´ 46´´ longitud oeste del meridiano de Greenwich y a los 20° 12´ 56´´ latitud norte, su altura sobre el nivel del mar es de 1,749 metros. 

Limita al norte con el municipio de Tarimoro; al sur con el de Acámbaro y el estado de Michoacán; al oeste con los municipios de Yuriria y Santiago Maravatío, y al noroeste con el del Jaral del Progreso. 

Mapa de la región de Salvatierra en el estado de Guanajuato.

Historia

El municipio de Salvatierra se fundó en lo que los antiguos habitantes prehispánicos denominaban Guatzindeo o “lugar de hermosa vegetación”, no fue sino hasta el primero de abril de 1644 en que se le concede el título de ciudad con el nombre de San Andrés de Salvatierra, en virtud de la ordenanza expedida el 9 de febrero del mismo año por el virrey García Sarmiento de Sotomayor.



Esta licencia se otorgó conforme lo dispuesto por Felipe IV, rey de España, en su real cédula dada en Cuenca el 12 de junio de 1642. Se señaló su jurisdicción en las diligencias que practicó don Pedro de Navia, fiscal de su majestad y justicia mayor de dicha ciudad el 19 de febrero de 1646 y se confirmó el 26 de noviembre de 1705.

Foto antigua de Salvatierra.

También descubre en México:

Guanajuato, una ciudad que siempre puedes descubrir

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Atractivos turísticos

En Salvatierra hay muchos monumentos históricos que ver, conocer y disfrutar.

  • Santuario a Nuestra Señora de la Luz
  • Al padre Hidalgo, en la explanada de Batanes y en el jardín de los Libertadores.
  • A Benito Juárez García, ubicado en el jardín de Los Libertadores.
  • A San Francisco de Asís, localizado en el atrio del convento.
  • Templo y Convento del Carmen, primer edificio de la ciudad construido entre 1644 y 1655.
  • Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Luz
  • Puente de Batanes, majestuosa obra que data de 1649.
  • Convento Franciscano, se inició su construcción en 1645 y se concluyó en 1742.
  • Edificio de la Presidencia Municipal
  • Templo de las Capuchinas
  • Templo en el Barrio de San Juan
  • Fábrica La Reforma, fundada en 1845.Riberas del Río Lerma, presenta hermosa vista y lugares agradables propios para descansar.

Celebraciones y Tradiciones de Salvatierra

Las festividades que se realizan en el municipio son todas de índole religiosa. Las principales son:

  • San Nicolás Tolentino celebrada en la comunidad llamada San Nicolás de los Agustinos.
  • Feria Regional en honor de la Candelaria, celebrada en la cabecera municipal.
  • Día de la Virgen del Carmen
  • Fiesta del Buen Temporal
Fiesta del Buen Temporal en Salvatierra.

Artesanías

Una de las cosas que distingue a Salvatierra es la alfarería y parte del sustento de los pobladores de la región son estas hermosas artesanías .

Gastronomía

El municipio tiene una gran variedad de alimentos propios de la región, entre los platillos populares podemos mencionar el mole, la barbacoa y las carnitas.

Clima

El clima es templado y húmedo durante todo el año. La temperatura máxima es de 33.4°C y la media anual es de 18.1°C; la mínima de 2°C. La precipitación pluvial es de 730 milímetros anuales.

También descubre en México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Handshake y Tlecān: México en el mapa mundial de la coctelería

La presencia de Handshake y Tlecān en The World’s 50 Best Bars 2025 refleja cómo…

1 hora hace
  • Eventos

Disfruta de lo tradicional en el Teotihuacán Beerfest 2025

Teotihuacán será la sede del Teotihuacán Beerfest 2025, un evento en el que la tradición…

2 horas hace
  • Comida

Crema de Calabaza: Un platillo reconfortante para los días fríos

Dicha crema es una sopa espesa que se elabora principalmente con calabaza, que es el…

4 horas hace
  • Información

Reloj de compromiso para hombre: significado, origen y cómo elegir el ideal

El reloj de compromiso se ha convertido en una opción moderna y elegante que simboliza…

5 horas hace
  • Información

Estos son los famosos ‘tacos calientes’ de Neza

Si eres de los que realmente aman las salsas picantes, entonces los tacos calientes de…

6 horas hace
  • Atractivos

Fiesta de las Ánimas: así se vive el Día de Muertos en Janitzio

Visitar Janitzio en Día de Muertos significa estar en el lugar donde las leyendascobran vida;…

7 horas hace

Esta web usa cookies.