MICHOACÁN

Información de Paracho, Michoacán: Historia, turismo, clima y más



El Pueblo Mágico de Paracho está ubicado en el estado de Michoacán y se encuentra a cerca de 100 kilómetros de Morelia.

Además de ser la cuna de las comunidades purépechas del estado, también es conocido por ser la capital mundial de la guitarra.

Aquí podrás encontrar comida típica como las corundas (pequeños tamales), el pozole de maíz morado, las carnitas, o la atapakua (una mezcla de tomatillo, flor de calabaza y carne de cerdo).

En las calles de este pueblo, el visitante podrá observar que hay una gran cantidad de tiendas que se dedican a la venta de guitarras.

Historia

Paracho es una palabra chichimeca que significa ‘ofrenda’ y es una población prehispánica y se constituyó en República de Indias a la llegada de los españoles.



La evangelización la llevó a cabo Fray Juan de San Miguel y más tarde el obispo Vasco de Quiroga.

Foto antigua del centro de Paracho.

En 1754 era conocido como San Pedro Paracho y siendo cabecera de curato se componía de nueve pueblos:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

San Gerónimo Aranza, Santa María Cheranhahtzincurín, San Cruz Tanaco, San Bartolomé Cocucho, Santa María Urapicho, Santiago Nurio Tepagua, San Miguel Pomacuarán, San Mateo Avirán y el propio San Pedro Paracho.

El pueblo estaba habitado por 367 personas y todo el curato por mil 425. En la etapa porfirista, hubo una inmoderada tala de árboles, provocando la deforestación de la región.

También descubre en México:

Paracho, donde las guitarras cobran vida

A Paracho se le otorgó la categoría de municipio en 1831. El 18 de enero de 1862 se le concedió el título de Villa, con el nombre de “Paracho de Verduzco” en honor al insurgente Don Sixto Verduzco.

¿Dónde está Paracho?

Se localiza al noroeste del estado, en las coordenadas 19º39′ de latitud norte y 102º03′ de longitud oeste, a una altura de 2,200 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con Cherán y Chilchota, y al este con Nahuatzen, al sur con Uruapan y al oeste con Charapan.

Atractivos turísticos en Paracho, Michoacán

El municipio cuenta con monumentos arquitectónicos como son la Casa de la Cultura y el templo de San Jerónimo en Aranza.

También están los templos de Santiago Apóstol de Nurio, considerado como la catedral del arte novohispano purépecha, y el de San Miguel Pomacuaran, todos edificados en la época colonial.

Costumbres y tradiciones

  • Agosto. Celebración de la fiesta patronal en honor de San Pedro y San Pablo.
  • Agosto del 6 al 13. Feria Nacional de la Guitarra.
  • Octubre 28. Celebración de las “canacuas”.
  • Danza de Los Moros, Danza de los Viejitos y la Danza de los Negritos.
  • Música popular indígena, pirecuas y música de viento.
Feria Nacional de la Guitarra. Imagen tomada de internet.

También descubre en México:

Información de Janitzio: Historia, turismo, clima y mas

¿Qué puedes comer en Paracho?

Aquí puedes disfrutar de delicias típicas como el churipo (platillo tradicional de la región purépecha de Michoacán que se acostumbra comer en eventos familiares), atole de grano y corundas y es conocido por ofrecer grandes manjares de la cocina purépecha, donde podrás degustar también de, el chirupo, los uchepos y el famoso pan cocinado con leña.

Corundas, gastronomía de Paracho. Imagenes tomada de internet.

Guitarras, tallados de madera, muebles, juguetes, mascaras y güiros, laudería, rebozos son sus artesanías mas comunes de Paracho.

Pero las actividades más importantes de Paracho Pueblo Mágico, es la elaboración de instrumentos musicales de cuerda de la más alta calidad.

Por lo tanto, Paracho ha sido sede de encuentros internacionales como la Feria Internacional de la Guitarra y el Festival Internacional de la Guitarra.

Taller de guitarras en Paracho. Imagen tomada de internet.

Clima

Su clima es templado con lluvias todo el año. Tiene una precipitación pluvial anual de 1,100 milímetros y temperaturas que oscilan entre los 7.0 y 22.0º centígrados.

También descubre en México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

30 minutos hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

1 hora hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

1 hora hace
  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

2 horas hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

2 horas hace
  • Eventos

Este es el cartel de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina, Gloria Trevi y Los Angeles Azules presentes

La Feria Nacional de la Huasteca Potosina es un evento que nadie que disfrute de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.